SECCIîN PRIMERA Nœm. 3861 MINISTERIO PARA LA TRANSICIîN ECOLîGICA Y EL RETO DEMOGRçFICO DIRECCIîN GENERAL DE POLêTICA ENERGƒTICA Y MINAS RESOLUCIîN de la Direcci—n General de Pol’tica EnergŽtica y Minas por la que se otorga a Energ’a Inagotable de Escudo, S.L., autorizaci—n administrativa previa para el parque e—lico Escudo, de 35 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuaci—n, en los tŽrminos municipales de AlmudŽvar, Gurrea de G‡llego y Laluenga, en la provincia de Huesca; Leci–ena, en la provincia de Zaragoza, e Isona i Conca Dellˆ, en la provincia de Lleida. Energ’a Inagotable de Escudo, S.L. (en adelante, el promotor), solicit—, con fecha 7 de julio de 2021, autorizaci—n administrativa previa del parque e—lico Escudo de 49,5 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuaci—n asociada, que consiste en la subestaci—n elŽctrica ÇSET San Jorge 30/220 kVÈ, la subestaci—n elŽctrica ÇSET AlmudŽvar 30/220/400 kVÈ, la subestaci—n elŽctrica ÇSET Laluenga I4 30/400 kVÈ, una l’nea de alta tensi—n ÇLAAT 220 kV SET San Jorge-SET AlmudŽvarÈ, otra l’nea de alta tensi—n ÇLAAT 400 kV SET AlmudŽvar 30/220/400-SET Laluenga I4 kVÈ y otra l’nea de alta tensi—n ÇLAAT 400 kV SET Laluenga I4-SET Isona 400 REEÈ, hasta la SET Isona 400 kV, propiedad de Red ElŽctrica de Espa–a, S.A.U. El resto de la infraestructura de evacuaci—n no forma parte del alcance de la solicitud. Corresponde a la Administraci—n General del Estado autorizar las instalaciones de producci—n, incluyendo sus infraestructuras de evacuaci—n, que excedan del ‡mbito territorial de una comunidad aut—noma, todo ello segœn el art’culo 3 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector ElŽctrico. La Direcci—n General de Pol’tica EnergŽtica y Minas, con fecha 24 de julio de 2021, dict— acuerdo de acumulaci—n para la tramitaci—n conjunta de los expedientes de autorizaci—n administrativa previa de los parques e—licos Tau, Pictor, Sigma, Teorema, Perseus, Escudo, Pavo, Fornax, Hadar, Superelipse, Orion, Sarin y sus infraestructuras de evacuaci—n, en las provincias de Huesca, Zaragoza y Lleida, con nœmero de expediente asociado PEol-637AC. En dicho acuerdo se pon’a de manifiesto que resultaba razonable acordar la tramitaci—n conjunta y acumulada de estos expedientes hasta el momento de la resoluci—n de cada una de las solicitudes presentadas. El expediente fue incoado y tramitado en las çreas de Industria y Energ’a de las Subdelegaciones del Gobierno en Huesca, Zaragoza y Lleida, y se tramit— de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribuci—n, comercializaci—n, suministro y procedimientos de autorizaci—n de instalaciones de energ’a elŽctrica, y con lo dispuesto en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluaci—n Ambiental, habiŽndose solicitado los correspondientes informes a las distintas administraciones, organismos y empresas de servicio pœblico o de servicios de interŽs general en la parte que la instalaci—n pueda afectar a bienes y derechos a su cargo. Se han recibido contestaciones de las que no se desprende oposici—n de la Direcci—n General de Energ’a y Minas del Gobierno de Arag—n, de la Demarcaci—n de Carreteras del Estado en Arag—n del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de Red ElŽctrica de Espa–a, del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), al Departamento de V’as y Obras de la Diputaci—n Provincial de Zaragoza, de la Agencia Catalana del Agua y de Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual manifiesta su conformidad con las mismas. Se ha recibido contestaciones de la Confederaci—n Hidrogr‡fica del Ebro (CHE), de la Direcci—n General de Carreteras del Gobierno de Arag—n, de Enag‡s, S.L., del Consejo Provincial de Urbanismo de Huesca, del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya y del Ayuntamiento de SangarrŽn, donde se muestran condicionantes a la ejecuci—n de las actuaciones a llevar a cabo por el promotor. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual manifiesta su conformidad con las mismas. Se ha recibido contestaci—n de la Direcci—n General de Ordenaci—n del Territorio del Gobierno de Arag—n (DGOT), donde pone de manifiesto una serie de cuestiones ambientales. Respecto a las consideraciones en materia de medio ambiente, estas son objeto del tr‡mite de evaluaci—n de impacto ambiental ordinaria del proyecto del cual se ha resuelto la declaraci—n de impacto ambiental y las condiciones y medidas adicionales que deben ser tenidas en cuenta por parte del promotor para el proyecto. Respecto al resto de propuestas y/o condicionantes, se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, y argumenta su postura en algunas de las respuestas, dando conformidad a otras. No se ha recibido respuesta del organismo a esta œltima contestaci—n del promotor, por lo que se entiende la conformidad de este en virtud de lo dispuesto en el art’culo 127.4 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre. Se ha recibido informe por parte de E-Distribuciones Redes Digitales, S.L., donde muestra su oposici—n y se informa de diversas afecciones y cruzamientos provocados por los parques e—licos en sus instalaciones, as’ como la falta de informaci—n detallada para comprobar la ubicaci—n exacta de los aerogeneradores respecto a las l’neas de su propiedad. El promotor responde alegando que toda la informaci—n en cuanto a las ubicaciones de los aerogeneradores se recoge en los proyectos de los mismos. Del mismo modo, adjunta plantos de planta y perfil de la l’nea de evacuaci—n donde se tienen en cuanta los cruzamientos a los que hace referencia el alegante. Esta respuesta es trasladada a E-Distribuciones Redes Digitales, S.L., que contesta dando su conformidad a la respuesta del promotor y que se reserva el derecho a comprobar que se han cumplido las prescripciones reglamentarias en las distancias de los aerogeneradores y en los cruzamientos con sus infraestructuras una vez se ejecute la obra. Se recibe informe del Ayuntamiento de Gurrea de G‡llego, que manifiesta disconformidad con la construcci—n de parques e—licos en zonas de regad’o. El promotor responde alegando que se pondr‡ en contacto con los vecinos del municipio afectados para exponerles las afecciones producidas y buscar un acuerdo que sea beneficioso por ambas partes. La respuesta del promotor es traslada al organismo. No se ha recibido respuesta del organismo a esta œltima contestaci—n del promotor, por lo que se entiende la conformidad de este en virtud de lo dispuesto en el art’culo 127.4 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre. Se recibe informe desfavorable del Ayuntamiento de Isona i Conca Dellˆ, en el que se detallan varias afecciones de diversos tipos y falta de informaci—n tanto en el EsIA como en los anteproyectos, as’ como el no cumplimiento de varios principios de la normativa del sector elŽctrico. Se da traslado al promotor, que responde argumentando su postura. No se ha recibido respuesta del organismo a esta œltima contestaci—n del promotor, por lo que se entiende la conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el art’culo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre. Se recibe informe por parte del Ayuntamiento de Laluenga, el cual manifiesta su oposici—n al desarrollo del proyecto y expone las afecciones en cuanto a materia urban’stica, fragmentaci—n de parques y el impacto ambiental sobre la avifauna del municipio. Como respuesta, el promotor emite contestaci—n argumentando su postura y alegando que da cumplimiento al objetivo de compatibilizar las infraestructuras energŽticas y el paisaje. Esta respuesta es trasladada al Ayuntamiento de Laluenga, que ratifica en un segundo informe lo considerado en el primero, no aceptando la contestaci—n recibida por parte del promotor y exponiendo su disconformidad con el proyecto. Se recibe informe de la Direcci—n General de Energ’a de la Generalitat de Catalunya, alegando al expediente y en el que se manifiesta en contra del desarrollo del proyecto, considerando, entre otros motivos de disconformidad, que se opone a la acumulaci—n de la tramitaci—n de varios proyectos en un solo expediente, la nulidad de la tramitaci—n de la infraestructura de evacuaci—n porque segœn alega, no responden a las caracter’sticas de l’neas de evacuaci—n sino de transporte y como tales no pueden ser promovidas por el propio titular de las instalaciones de producci—n, y el informe desfavorable sobre la l’nea elŽctrica a 400 kV Pe–alba-Arnero-Isona, que tiene un trazado sensiblemente coincidente con el planteado en el expediente. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestaci—n, argumentando su postura en la respuesta. La respuesta del promotor es traslada al organismo. No se ha recibido respuesta del organismo a esta œltima contestaci—n del promotor, por lo que se entiende la conformidad de este en virtud de lo dispuesto en el art’culo 127.4 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre. Preguntados el Consejo de Ordenaci—n de Territorio en Arag—n (COTA), la Agencia Estatal de Seguridad AŽrea, el Consejo Provincial de Urbanismo de Zaragoza, la Comarca Central, la Diputaci—n Provincial de Huesca (V’as y Obras), los Ayuntamientos de AlmudŽvar, Pertusa y Tardienta, las Comarcas de la Hoya de Huesca, de los Monegros, del Somontano de Barbastro y de Riegos del Alto Arag—n, el Consell Comarcall de Pallars Jussˆ, los Servicios TŽcnicos y de Infraestructura Viaria de la Diputaci—n Provincial de Lleida, los Servicios Territoriales de Territorio y Sostenibilidad y de Empresa y Conocimiento de Lleida, la Uni— de Pagesos, a los Servicios Territoriales y de Sostenibilidad del Alto Pirineo y Ar‡n, la Direcci—n General de Aviaci—n Civil del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, GERR Grupo EnergŽtico XXI, S.A., el Departamento de Pol’tica Territorial y de Obras Publicas de la Generalitat de Catalunya, Endesa, S.A., no se ha recibido contestaci—n por su parte, por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en el art’culo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre. Asimismo, la petici—n fue sometida a informaci—n pœblica, de conformidad con lo previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicaci—n el 7 de febrero de 2022 en el Bolet’n Oficial del Estado, el 4 de febrero de 2022 en el Bolet’n Oficial de la Provincia de Huesca, el 17 de marzo de 2022 en el BOPZ y el 7 de febrero de 2021 en el Bolet’n Oficial de la Provincia de Lleida. Adem‡s, se public— en el tabl—n de anuncios del Ayuntamiento de SangarrŽn, del Ayuntamiento de BarbuŽs, del Ayuntamiento de Torres de BarbuŽs, del Ayuntamiento de Torralba de Arag—n, del Ayuntamiento de Leci–ena y del Ayuntamiento de Isona I Conca Della. Se recibieron alegaciones, las cuales fueron contestadas por el promotor. Entre dichas alegaciones se pueden destacar las realizadas por un conjunto de particulares, con puntos comunes que expresan el rechazo al proyecto y han sido firmados por el conjunto de los alegantes. En total se reciben diecinueve alegaciones de particulares. Dichas alegaciones son remitidas al promotor, el cual da contestaci—n a las mismas. Se recibe alegaci—n de la Comunidad de Regantes Gurrea de G‡llego en la que ponen de manifiesto que existe afecciones a algunas parcelas situadas en los pol’gonos 15 y 16 de Gurrea de G‡llego, propiedad de la Comunidad de Regantes. Se da traslado al promotor. En su respuesta, el promotor manifiesta que se pondr‡ de nuevo en contacto con la asociaci—n una vez avanzada la tramitaci—n del expediente que incluye los parques e—licos Escudo, Hadar, Fornax y Superelipse. De esta manera, el promotor expondr‡ las afecciones producidas en sus parcelas y buscar‡, en la medida de lo posible, un acuerdo beneficioso para ambas partes. Se reciben alegaciones de la Comunidad de Regantes de Santa Ana y de Ecologistas en Acci—n. Las cuales han sido contestadas por el promotor. Se recibe alegaci—n del conjunto de sociedades VF Renovables 17, S.L.U. (Proyecto Filera I); VF Renovables 18, S.L.U. (Filera II); Acersolar Energ’a, S.L.U. (Filera III); Covasolar Instalaciones, S.L.U. (Filera IV), y de Global Activos Fotovoltaicos, S.L.U. (Filera V), en donde manifiestan que el proyecto del promotor se superpone parcialmente con los Proyectos Filera. Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto ambiental acompa–adas de solicitudes de informe en relaci—n a lo establecido en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, al Instituto AragonŽs de Gesti—n Ambiental (INAGA), a la Confederaci—n Hidrogr‡fica del Ebro (CHE), al Departamento de Educaci—n, Cultura y Deporte de la Direcci—n General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Arag—n, al Departamento de Sanidad de la Direcci—n General de Salud Pœblica del Gobierno de Arag—n, al Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales de la Direcci—n General de Interior y Protecci—n Civil del Gobierno de Arag—n, a la Asociaci—n Espa–ola para la Conservaci—n y el Estudio de los MurciŽlagos (SECEMU), a la Sociedad Espa–ola de Ornitolog’a (SEO-BIRDLIFE), al Departamento de Agricultura, Ganader’a, Pesca y Alimentaci—n de la Generalitat de Catalunya, a la Agencia Catalana de Aguas, a la Direcci—n General de Patrimonio Cultura de la Generalitat de Catalunya, al Departamento de Acci—n Clim‡tica, Alimentaci—n y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, al Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, al çrea de Medioambiente de la Diputaci—n Provincial de Lleida, a Ecologistas en Acci—n de Catalunya, al Grupo de Estudio y Protecci—n de los Ecosistemas Catalanes (GPEC), a la Liga por la Defensa del Patrimonio Natural (DEPANA), al Observatorio de Paisaje de Catalunya, a los Servicios Territoriales de Territorio y Sostenibilidad del Alto Pirineo y Ar‡n y a Uni—n Pagesos. El çrea de Industria y Energ’a de la Delegaci—n del Gobierno en Arag—n emiti— informe en fecha 4 de octubre de 2022, complementado posteriormente. La Dependencia de Industria y Energ’a de la Subdelegaci—n del Gobierno en Lleida emiti— informe en fecha 9 de agosto de 2022. Considerando que en virtud del art’culo 42 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, el —rgano sustantivo debe tener debidamente en cuenta para la autorizaci—n del proyecto la evaluaci—n de impacto ambiental efectuada. Los anteproyectos y su estudio de impacto ambiental (en adelante, EsIA) han sido sometidos al procedimiento de evaluaci—n de impacto ambiental, habiendo sido formulada Declaraci—n de Impacto Ambiental favorable, concretada mediante Resoluci—n de 28 de agosto de 2023 de la Direcci—n General de Calidad y Evaluaci—n Ambiental del Ministerio para la Transici—n Ecol—gica y el Reto Demogr‡fico (en adelante, DIA o declaraci—n de impacto ambiental), en la que se establecen las condiciones ambientales, incluidas las medidas preventivas, correctoras y compensatorias, que resultan de la evaluaci—n ambiental practicada, y que ha sido debidamente publicada en el Bolet’n Oficial del Estado. De acuerdo con lo establecido en la DIA, ser‡n de aplicaci—n al proyecto las condiciones ambientales establecidas y las medidas preventivas, correctoras y compensatorias y, en su caso, medidas de seguimiento contempladas en el EsIA, las aceptadas tras la informaci—n pœblica y consultas y las propuestas en su informaci—n adicional, en tanto no contradigan lo dispuesto en la DIA. Sin perjuicio del cumplimiento de la totalidad de los condicionantes al proyecto establecidos en la DIA, en tanto informe preceptivo y determinante que, conforme al art’culo 41 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, establece las condiciones en las que puede desarrollarse el proyecto durante su ejecuci—n y su explotaci—n, para la definici—n del proyecto se atender‡, en particular y entre otras, a las siguientes condiciones y medidas dispuestas en la DIA, aport‡ndose, en su caso, la documentaci—n necesaria a tal efecto: ¥ Se deber‡ eliminar la posici—n de los aerogeneradores ECD_04, ECD_06 y ECD_07, segœn apartado 3.e. (Valoraci—n del —rgano ambiental). ¥ Se deber‡n establecer sistemas de detecci—n y parada para los aerogeneradores ECD_11, ECD_12, ECD_13 y ECD_14, segœn apartado 3.e. (Valoraci—n del —rgano ambiental). ¥ El proyecto se acompa–ar‡ de un documento tŽcnico comprensivo que incluya el Plan de Medidas Protectoras, Correctoras y Compensatorias del conjunto de instalaciones, en los tŽrminos de la DIA, segœn condici—n i).5. ¥ Elaboraci—n de plan de emergencia de gesti—n y actuaci—n aplicable tanto en la fase de construcci—n como de explotaci—n, para la prevenci—n y acci—n temprana ante derrames o vertidos incontrolados y accidentales de sustancias t—xicas y peligrosas en el medio natural, segœn condici—n ii).8. Agua. ¥ Tal y como se pone de manifiesto en el apartado e. Valoraci—n del —rgano ambiental y en el condicionado al proyecto, se considera que el dise–o del proyecto tiene que disponer del sistema de balizado a lo largo de todo el tendido elŽctrico con la disposici—n de balizas salvap‡jaros con catadi—ptricos, segœn condici—n ii).4. Fauna. ¥ Elaboraci—n de plan de medidas compensatorias del impacto residual sobre las especies de avifauna m‡s sensibles identificadas, segœn condici—n ii).7. Fauna. Este plan deber‡ ser consensuado con el organismo competente de cada una de las comunidades aut—nomas afectadas. ¥ Elaboraci—n de un protocolo de vigilancia directa y parada de aerogeneradores segœn condici—n ii).9. Fauna. Dicho protocolo deber‡ ser remitido a la administraci—n ambiental competente. ¥ Respecto del paisaje, el dise–o del proyecto atender‡ a dar cumplimiento al condicionado ii) 1,2, y 3 Paisaje. Igualmente, este condicionado ser‡ de aplicaci—n en las fases posteriores del proyecto. ¥ Elaboraci—n de plan de restauraci—n paisaj’stica para la zona del entorno afectada durante la fase de obra segœn condici—n ii).4. Paisaje. Este plan deber‡ ser consensuado con el organismo competente de la comunidad aut—noma. ¥ El Programa de Vigilancia Ambiental deber‡ completarse con los aspectos adicionales que se recogen en el condicionado de la DIA y, en particular, lo indicado en el apartado iii. Cada una de las condiciones y medidas establecidas en el EsIA y en la DIA deber‡n estar definidas y presupuestadas por el promotor en el proyecto o en una adenda al mismo, con el desglose que permita identificar cada una de las medidas definidas en la citada DIA, previamente a su aprobaci—n. La citada DIA ha tomado en consideraci—n las modificaciones del proyecto que se han producido atendiendo a los requerimientos expuestos en informes y alegaciones recibidos durante la tramitaci—n del proyecto e incluidas en la documentaci—n adicional aportada por el promotor a la Direcci—n General de Calidad y Evaluaci—n Ambiental en fecha 21 de julio de 2023. Considerando que, sin perjuicio de lo establecido en la meritada DIA, en el curso de las autorizaciones preceptivas previstas en el art’culo 53 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector ElŽctrico, podr’a resultar necesaria la tramitaci—n de las mismas en funci—n de lo previsto en el art’culo 115 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre. Teniendo en cuenta lo anteriormente citado, ser‡ de aplicaci—n lo establecido en el art’culo 115 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, respecto de las modificaciones de instalaciones de generaci—n que hayan obtenido autorizaci—n administrativa previa y el cumplimiento de todas las condiciones establecidas en el citado art’culo. Finalmente, la DIA establece los condicionantes espec’ficos que se tendr‡n en cuenta en las sucesivas fases de autorizaci—n del proyecto, en su caso y en todo caso, antes de otorgar una autorizaci—n de explotaci—n. Considerando que, en virtud del art’culo 53.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector ElŽctrico, la autorizaci—n administrativa previa de instalaciones de generaci—n no podr‡ ser otorgada si su titular no ha obtenido previamente los permisos de acceso y conexi—n a las redes de transporte o distribuci—n correspondientes. El proyecto ha obtenido permiso de acceso a la red de transporte mediante la emisi—n del Informe de Viabilidad de Acceso a la red (IVA), as’ como del Informe de Cumplimiento de Condiciones TŽcnicas de Conexi—n (ICCTC) y del Informe de Verificaci—n de las Condiciones TŽcnicas de Conexi—n (IVCTC) en la subestaci—n de Isona 400 kV, propiedad de Red ElŽctrica de Espa–a, S.A.U. Por tanto, la infraestructura de evacuaci—n de energ’a elŽctrica conectar‡ el parque e—lico con la red de transporte, en la subestaci—n de Isona 400 kV, propiedad de Red ElŽctrica de Espa–a, S.A.U., a travŽs de una nueva posici—n de la red de transporte en dicha subestaci—n. A los efectos del art’culo 123.2 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, con fecha 23 de noviembre de 2023, varios promotores, entre ellos Energ’a Inagotable de Escudo, S.L., firmaron un acuerdo para la evacuaci—n conjunta y coordinada de varios parques e—licos, entre las que se encuentra el parque e—lico Escudo, en la subestaci—n Isona 400 kV. Asimismo, con fecha 23 de noviembre de 2023, Energ’a Inagotable de Escudo, S.L., firm— un acuerdo con diferentes sociedades mercantiles promotoras, para el desarrollo, construcci—n, uso compartido y posterior explotaci—n y mantenimiento de instalaciones de evacuaci—n compartidas, con vertido de la energ’a de diferentes proyectos en los nudos de Red ElŽctrica Isona 220 kV e Isona 400 kV. Sin perjuicio de los cambios que resulte necesario realizar de acuerdo con la presente resoluci—n, la declaraci—n de impacto ambiental y los condicionados aceptados por el promotor durante la tramitaci—n, la infraestructura de evacuaci—n dentro del alcance de esta resoluci—n contempla las siguientes actuaciones: ¥ L’neas de interconexi—n subterr‡neas a 30 kV que unen los aerogeneradores con la subestaci—n transformadora SET San Jorge. ¥ Subestaci—n elŽctrica ÇSET San Jorge 220/30 kVÈ. ¥ L’nea de alta tensi—n a 220 kV ÇSET San Jorge-SET AlmudŽvar 30/220/400 kVÈ. ¥ Subestaci—n elŽctrica ÇSET AlmudŽvar 30/220/400 kVÈ. ¥ L’nea de alta tensi—n a 400 kV ÇSET AlmudŽvar-Apoyo 28 de la LAAT SET Valsalada-SET Laluenga I2È. ¥ L’nea de alta tensi—n a 400 kV ÇApoyo 126 de la LAAT SET Valsalada-SET Laluenga I2-SET Laluenga I4È. ¥ Subestaci—n elŽctrica ÇSET Laluenga I4 30/400 kVÈ. ¥ L’nea de alta tensi—n a 400 kV ÇSET Laluenga I4-Apoyo 2 de la LAAT SET Laluenga I2-SET Promotores Isona 400/220 kVÈ. ¥ L’nea de alta tensi—n a 400 kV ÇApoyo 220 de la LAAT SET Laluenga I2-SET Promotores Isona 400/220 kV-SET Isona 400 kV (REE)È. La infraestructura de evacuaci—n restante hasta llegar a la subestaci—n de Isona 400 kV, propiedad de Red ElŽctrica de Espa–a, S.A.U., se tramita en el expediente PEol-526: ¥ L’nea de alta tensi—n a 400 kV LAAT SET Valsalada-SET Laluenga I2 entre los apoyos 28-126. ¥ L’nea de alta tensi—n a 400 kV LAAT SET SET Laluenga I2- SET Promotores Isona 400/220 kV entre los apoyos 2-220. Parte de las infraestructuras de evacuaci—n comunes, que no forman parte del alcance de la presente resoluci—n, cuentan con autorizaci—n, tras la emisi—n de la Resoluci—n de la Direcci—n General de Pol’tica EnergŽtica y Minas de fecha 30 de agosto de 2023, por la que se otorga a Energ’a Inagotable de Kappa, S.L., autorizaci—n administrativa previa para el parque e—lico Kappa, de 42 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuaci—n, en los tŽrminos municipales de Alcal‡ de Gurrea, AlmudŽvar, Tardienta, SangarrŽn, Huesca, Monflorite-Lascasas, Albero Alto, Argavieso, Alcal‡ del Obispo, Blecua y Torres, Antill—n, AngŸŽs, Pertusa, Barbu–ales, Laluenga, Berbegal, Ilche, Castej—n del Puente, Monz—n, Almunia de San Juan, Azanuy-Alins, Peralta de Calasanz, Benabarre, Tolva, Viacamp y Litera y Puente Monta–ana en la provincia de Huesca, y Tremp, Castell de Mur, Gavet de la Conca e Isona i Conca Dell‡, en la provincia de Lleida. La Ley 24/2013, de 26 de diciembre, reconoce la libre iniciativa empresarial para el ejercicio de las actividades destinadas al suministro de energ’a elŽctrica. Si bien, en virtud del art’culo 53.4 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, el promotor deber‡ acreditar su capacidad legal, tŽcnica y econ—mico-financiera para la realizaci—n del proyecto. A tal fin, se remite propuesta de resoluci—n a la Comisi—n Nacional de los Mercados y la Competencia al objeto de que emita el correspondiente informe teniendo en cuenta lo dispuesto en el art’culo 127.6 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre. De acuerdo con lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comœn de las Administraciones Pœblicas, la propuesta de resoluci—n de esta Direcci—n General ha sido sometida a tr‡mite de audiencia del promotor, el cual ha respondido al mismo con observaciones y documentaci—n, que han sido analizadas y parcialmente incorporadas en la resoluci—n. Considerando que la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, dispone, entre las obligaciones de los productores de energ’a elŽctrica, el desarrollo de todas aquellas actividades necesarias para producir energ’a elŽctrica en los tŽrminos previstos en su autorizaci—n y, en especial, en lo que se refiere a seguridad, disponibilidad y mantenimiento de la potencia instalada y al cumplimiento de las condiciones medioambientales exigibles. Con fecha 16 de octubre de 2023, la Direcci—n General de Pol’tica EnergŽtica y Minas dict— acuerdo de desacumulaci—n para la tramitaci—n separada relativa a los expedientes de autorizaci—n administrativa previa de los parques e—licos Tau, Pictor, Sigma, Teorema, Perseus, Escudo, Pavo, Fornax, Hadar, Superelipse, Ori—n y Sar’n, y sus infraestructuras de evacuaci—n, en las provincias de Huesca, Zaragoza y Lleida. La citada autorizaci—n se concede sin perjuicio de las concesiones y autorizaciones que sean necesarias relativas a la ordenaci—n del territorio y al medio ambiente, y a cualesquiera otras motivadas por disposiciones que resulten aplicables, as’ como sin perjuicio del resto de autorizaciones y permisos que sean necesarios para la ejecuci—n de la obra. Como consecuencia de lo anteriormente expuesto, esta Direcci—n General de Pol’tica EnergŽtica y Minas Resuelve: ònico. Ñ Otorgar a Energ’a Inagotable de Escudo, S.L., autorizaci—n administrativa previa para el parque e—lico Escudo, de 35 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuaci—n, que seguidamente se detallan, con las particularidades recogidas en la presente resoluci—n. El objeto del proyecto es la construcci—n de un parque e—lico para la generaci—n de energ’a elŽctrica y la evacuaci—n de dicha energ’a a la red. Las caracter’sticas principales de este parque e—lico son las siguientes: ¥ Tipo de tecnolog’a: E—lica. ¥ Potencia instalada, segœn art’culo 3 del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio: 35 MW. ¥ Nœmero de aerogeneradores: 5 aerogeneradores de 7 MW cada uno. ¥ Capacidad de acceso, segœn lo estipulado en los permisos de acceso y conexi—n, otorgados por Red ElŽctrica de Espa–a, S.A.U.: 49,5 MW. ¥ TŽrminos municipales afectados: Gurrea de G‡llego y AlmudŽvar, en la provincia de Huesca, y Leci–ena, en la provincia de Zaragoza. Las infraestructuras de evacuaci—n recogidas en los anteproyectos ÇParque E—lico EscudoÈ en los tŽrminos municipales de Gurrea de G‡llego y AlmudŽvar (Huesca), fechado en junio de 2021; ÇSubestaci—n San Jorge 30/220 kVÈ en el tŽrmino municipal de Gurrea de G‡llego (Huesca), fechado en junio de 2021; ÇL’nea aŽrea a 220 kV SET San Jorge 30/220 kV-SET AlmudŽvar 30/220/400 kVÈ, en los tŽrminos municipales de Gurrea de G‡llego y AlmudŽvar (Huesca), fechado en junio de 2021; ÇSubestaci—n AlmudŽvar 30/220/400 kVÈ, en el tŽrmino municipal de AlmudŽvar (Huesca), fechado en junio de 2021; ÇL’nea aŽrea a 400 kV SET AlmudŽvar 30/220/400 kV-SET Laluenga I4 30/400 kVÈ, en los tŽrminos municipales de AlmudŽvar, Tardienta, SangarrŽn, Huesca, Albero Alto, Monflorite Lascasas, Argavieso, Alcal‡ del Obispo, Blecua y Torres, Antill—n, AngŸŽs, Pertusa, Barbu–ales y Laluenga (Huesca), fechado en junio de 2021; ÇSubestaci—n Laluenga I4 30/400 kVÈ, en el tŽrmino municipal de Laluenga (Huesca), fechado en junio de 2021, y ÇL’nea aŽrea a 400 kV SET Laluenga I4 30/400 kV-SET Isona (REE) 400 kVÈ, en los tŽrminos municipales de Laluenga (Huesca), e Isona y Conca Dell‡ (Lleida), fechado en junio de 2021, se componen de: ¥ Las l’neas subterr‡neas a 30 kV que tienen como origen los aerogeneradores del parque e—lico, discurriendo hasta la subestaci—n SET San Jorge 30/220 kV, en los tŽrminos municipales de Gurrea de G‡llego y AlmudŽvar, en la provincia de Huesca. ¥ La subestaci—n elŽctrica ÇSET San Jorge 30/220 kVÈ, ubicada en Gurrea de G‡llego, en la provincia de Huesca. ¥ La l’nea de alta tensi—n ÇLAAT 220 kV SET San Jorge 30/220 kV-SET AlmudŽvar 30/220/400 kVÈ que tiene como origen la subestaci—n SET San Jorge 30/220 kV hasta la subestaci—n SET AlmudŽvar 30/220/400 kV, con un trazado que afecta a los municipios de AlmudŽvar y Gurrea de G‡llego, en la provincia de Huesca. La l’nea se proyecta en un primer tramo en simple circuito dœplex (desde la SET San Jorge-Ap 27) y en un segundo tramo en doble circuito dœplex (tramo Ap 27-SET AlmudŽvar). La l’nea tiene una longitud de 12,301 kil—metros. ÑSistema: Corriente alterna trif‡sica. ÑTensi—n: 220 kV. ÑTŽrminos municipales afectados: Gurrea de G‡llego y AlmudŽvar. ¥ La subestaci—n elŽctrica ÇSET AlmudŽvar 30/220/400 kVÈ ubicada en AlmudŽvar, en la provincia de Huesca. ¥ La l’nea de alta tensi—n ÇLAAT 400 kV SET AlmudŽvar 30/220/400 kV-Apoyo 28 de la LAAT SET Valsalada-SET Laluenga I2 È que tiene como origen la subestaci—n SET AlmudŽvar 30/220/400 kV hasta el apoyo 28 de la LAAT SET Valsalada-SET Laluenga I2, con un trazado que afecta al municipio de AlmudŽvar, en la provincia de Huesca. La l’nea se proyecta en simple circuito dœplex y tiene una longitud de 1,456 kil—metros. ÑSistema: Corriente alterna trif‡sica. ÑTensi—n: 400 kV. ÑTŽrmino municipal afectado: AlmudŽvar. La l’nea de alta tensi—n ÇLAAT 400 kV Apoyo 126 de la LAAT SET Valsalada-SET Laluenga I2-SET Laluenga I4 30/400 kVÈ que tiene como origen el apoyo 126 de la LAAT SET Valsalada-SET Laluenga I2 hasta la SET Laluenga I4 30/400 kV, con un trazado que afecta al municipio de Laluenga, en la provincia de Huesca. La l’nea se proyecta en simple circuito dœplex y tiene una longitud de 0,408 kil—metros. ÑSistema: Corriente alterna trif‡sica. ÑTensi—n: 400 kV. ÑTŽrmino municipal afectado: Laluenga. La subestaci—n elŽctrica ÇSET Laluenga I4 30/400 kVÈ ubicada en Laluenga, en la provincia de Huesca. La l’nea de alta tensi—n ÇLAAT 400 kV SET Laluenga I4 30/400 kV-Apoyo 2 de la LAAT 400 kV SET Laluenga I2-SET Promotores Isona 220È que tiene como origen la subestaci—n SET Laluenga I4 30/400 kV hasta el Apoyo 2 de la LAAT 400 kV SET Laluenga I2-SET Promotores Isona 220, con un trazado que afecta al municipio de Laluenga, en la provincia de Huesca. La l’nea se proyecta en simple circuito tr’plex y consta de 0,34 kil—metros. ¥ Las l’neas subterr‡neas a 30 kV que tienen como origen los aerogeneradores del parque e—lico, discurriendo hasta la subestaci—n SET San Jorge 30/220 kV, en los tŽrminos municipales de Gurrea de G‡llego y AlmudŽvar, en la provincia de Huesca. ¥ La subestaci—n elŽctrica ÇSET San Jorge 30/220 kVÈ, ubicada en Gurrea de G‡llego, en la provincia de Huesca. ¥ La l’nea de alta tensi—n ÇLAAT 220 kV SET San Jorge 30/220 kV-SET AlmudŽvar 30/220/400 kVÈ que tiene como origen la subestaci—n SET San Jorge 30/220 kV hasta la subestaci—n SET AlmudŽvar 30/220/400 kV, con un trazado que afecta a los municipios de AlmudŽvar y Gurrea de G‡llego, en la provincia de Huesca. La l’nea se proyecta en un primer tramo en simple circuito dœplex (desde la SET San Jorge-Ap 27) y en un segundo tramo en doble circuito dœplex (tramo Ap 27-SET AlmudŽvar). La l’nea tiene una longitud de 12,301 km. ÑSistema: Corriente alterna trif‡sica. ÑTensi—n: 220 kV. ÑTŽrminos municipales afectados: Gurrea de G‡llego y AlmudŽvar. ¥ La subestaci—n elŽctrica ÇSET AlmudŽvar 30/220/400 kVÈ, ubicada en AlmudŽvar, en la provincia de Huesca. ¥ La l’nea de alta tensi—n ÇLAAT 400 kV SET AlmudŽvar 30/220/400 kV-Apoyo 28 de la LAAT SET Valsalada-SET Laluenga I2 È que tiene como origen la subestaci—n SET AlmudŽvar 30/220/400 kV hasta el apoyo 28 de la LAAT SET Valsalada-SET Laluenga I2, con un trazado que afecta al municipio de AlmudŽvar, en la provincia de Huesca. La l’nea se proyecta en simple circuito dœplex y tiene una longitud de 1,456 kil—metros. ÑSistema: Corriente alterna trif‡sica. ÑTensi—n: 400 kV. ÑTŽrmino municipal afectado: AlmudŽvar. La l’nea de alta tensi—n ÇLAAT 400 kV Apoyo 126 de la LAAT SET Valsalada-SET Laluenga I2-SET Laluenga I4 30/400 kVÈ que tiene como origen el apoyo 126 de la LAAT SET Valsalada-SET Laluenga I2 hasta la SET Laluenga I4 30/400 kV, con un trazado que afecta al municipio de Laluenga, en la provincia de Huesca. La l’nea se proyecta en simple circuito dœplex y tiene una longitud de 0,408 kil—metros. ÑSistema: Corriente alterna trif‡sica. ÑTensi—n: 400 kV. ÑTŽrmino municipal afectado: Laluenga. La subestaci—n elŽctrica ÇSET Laluenga I4 30/400 kVÈ ubicada en Laluenga, en la provincia de Huesca. La l’nea de alta tensi—n ÇLAAT 400 kV SET Laluenga I4 30/400 kV-Apoyo 2 de la LAAT 400 kV SET Laluenga I2-SET Promotores Isona 220È que tiene como origen la subestaci—n SET Laluenga I4 30/400 kV hasta el Apoyo 2 de la LAAT 400 kV SET Laluenga I2-SET Promotores Isona 220, con un trazado que afecta al municipio de Laluenga, en la provincia de Huesca. La l’nea se proyecta en simple circuito tr’plex y consta de 0,34 kil—metros. ÑSistema: Corriente alterna trif‡sica. ÑTensi—n: 400 kV. ÑTŽrmino municipal afectado: Laluenga. La l’nea de alta tensi—n ÇApoyo 220 de la LAAT 400 kV SET Laluenga I2-SET Promotores Isona 220-SET Isona 400 kV (REE)È que tiene como origen el Apoyo 220 de la LAAT 400 kV SET Laluenga I2-SET Promotores Isona 220 hasta la SET Isona 400 kV (REE), con un trazado que afecta al municipio de Isona i Conca Dell‡, en la provincia de Lleida. La l’nea se proyecta en simple circuito tr’plex y consta de 97,83 kil—metros. ÑSistema: Corriente alterna trif‡sica. ÑTensi—n: 400 kV. ÑTŽrmino municipal afectado: Isona i Conca Dell‡. No obstante lo anterior, la instalaci—n de producci—n deber‡ adaptarse al contenido de la citada declaraci—n de impacto ambiental y de los condicionados aceptados por el promotor durante la tramitaci—n de la presente autorizaci—n. En particular, deber‡ atenderse al condicionado y las modificaciones requeridos en la declaraci—n de impacto ambiental y, en su caso, al soterramiento de cualquier elemento de la infraestructura de evacuaci—n, siendo de aplicaci—n lo establecido en el art’culo 115 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribuci—n, comercializaci—n, suministro y procedimientos de autorizaci—n de instalaciones de energ’a elŽctrica, respecto de las modificaciones de instalaciones de generaci—n que hayan obtenido autorizaci—n administrativa previa y el cumplimiento de todas las condiciones establecidas en el citado art’culo. Ser‡ necesario obtener autorizaci—n administrativa previa de alguna de las modificaciones propuestas y derivadas del cumplimiento de la declaraci—n de impacto ambiental si no se cumplen los supuestos del citado art’culo 115.2 del mencionado Real Decreto. El promotor deber‡ cumplir las condiciones aceptadas durante la tramitaci—n, as’ como las condiciones impuestas en la citada Declaraci—n de Impacto Ambiental de la Direcci—n General de Calidad y Evaluaci—n Ambiental. Por tanto, la autorizaci—n administrativa de construcci—n no podr‡ ser otorgada, ni se podr‡n iniciar las obras preparatorias de acondicionamiento del emplazamiento de las instalaciones previstas en el art’culo 131.9 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, en ninguna de las partes de la instalaci—n, es decir, ni en el parque de producci—n ni en las infraestructuras de evacuaci—n objeto de la presente resoluci—n, incluidas en su caso la conexi—n con la red de transporte o de distribuci—n, si su titular no ha cumplido previamente la totalidad de las siguientes condiciones: Se otorgue al titular autorizaci—n administrativa que recoja las modificaciones derivadas de la meritada declaraci—n de impacto ambiental y del tr‡mite de informaci—n pœblica y consultas que requieran de modificaci—n de la presente autorizaci—n administrativa previa de acuerdo con lo previsto en el art’culo 115 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre. Se haya emitido el informe que valore las capacidades legal, tŽcnica y econ—mica de la Comisi—n Nacional de los Mercados y la Competencia a que se hace referencia en el art’culo 127.6 Real Decreto 1955/2000, en su redacci—n dada por el Real Decreto-ley 17/2022, de 20 de septiembre. El resto de la infraestructura de evacuaci—n, hasta la conexi—n con la red de transporte, queda fuera del alcance de la presente resoluci—n, siendo objeto de otros expedientes (PEol-526). A los efectos del art’culo 21.5 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector ElŽctrico, no se otorgar‡ autorizaci—n administrativa de construcci—n hasta que dicho expediente obtenga, a su vez, la autorizaci—n administrativa de construcci—n de la infraestructura de evacuaci—n pertinente. Asimismo, se deber‡n cumplir las normas tŽcnicas y procedimientos de operaci—n que establezca el operador del sistema. Esta autorizaci—n se concede sin perjuicio de las concesiones y autorizaciones que sean necesarias de acuerdo con otras disposiciones que resulten aplicables, en especial, las relativas a ordenaci—n del territorio y medio ambiente, as’ como sin perjuicio del resto de autorizaciones y permisos que sean necesarios para la ejecuci—n de la obra. A efectos de la obtenci—n de la autorizaci—n administrativa de construcci—n y declaraci—n, en concreto, de utilidad pœblica del proyecto, antes de transcurridos tres meses, el promotor deber‡ justificar si los condicionados impuestos en la DIA y en la presente resoluci—n suponen o no una reducci—n de la potencia instalada autorizada en la presente autorizaci—n administrativa previa, y deber‡ incorporar, en su caso, las medidas adoptadas para el mantenimiento de la potencia estipulada en la solicitud presentada, as’ como aportar cualquier otro elemento de juicio necesario. Asimismo, al proyecto de ejecuci—n presentado, elaborado conforme a los reglamentos tŽcnicos en la materia y junto con la declaraci—n responsable que acredite el cumplimiento de la normativa que le sea de aplicaci—n, se incorporar‡ igualmente la documentaci—n necesaria junto con una declaraci—n responsable que acredite el cumplimiento de las condiciones establecidas en la DIA, conforme a lo se–alado en la presente resoluci—n. Si transcurrido dicho plazo, no hubiera proporcionado lo anteriormente citado a los efectos de la obtenci—n de la autorizaci—n administrativa de construcci—n de dicho proyecto de ejecuci—n, la presente autorizaci—n caducar‡. No obstante, el promotor por razones justificadas podr‡ solicitar pr—rrogas del plazo establecido, siempre teniendo en cuenta los plazos establecidos en el art’culo 1 del Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energ’a y en otros ‡mbitos para la reactivaci—n econ—mica. De acuerdo con lo dispuesto en los art’culos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comœn de las Administraciones Pœblicas, y en el art’culo 62.2 i) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RŽgimen Jur’dico del Sector Pœblico, contra la presente resoluci—n, que no pone fin a la v’a administrativa, puede interponerse recurso de alzada ante la persona titular de la Secretar’a de Estado de Energ’a en el plazo de un mes a partir del d’a siguiente al de la notificaci—n de la presente resoluci—n. Transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto el recurso, la resoluci—n ser‡ firme a todos los efectos. Para el c—mputo de los plazos por meses habr‡ de estarse a lo dispuesto en el art’culo 30 de la citada Ley 39/2015, de 1 de octubre. Madrid, a 24 de noviembre de 2023. Ñ El director general, Manuel Garc’a Hern‡ndez. SECCIîN TERCERA Nœm. 4207 EXCMA. DIPUTACIîN PROVINCIAL DE ZARAGOZA çREA DE CIUDADANêA Servicio de Cultura La Diputaci—n Provincial de Zaragoza, mediante decreto de Presidencia nœm. 2024-165, de fecha 2 de febrero de 2024, aprob— la convocatoria de ÇAyudas para agrupaciones corales con personalidad jur’dica propia, a–o 2024È, resolviŽndose mediante decreto nœm. 2024-1367, de fecha 29 de mayo de 2024, en los siguientes tŽrminos: Primero. Ñ Aprobar la distribuci—n de ayudas y disponer el crŽdito por importe total de 69.996,15 euros correspondiente a la convocatoria de ÇAyudas para agrupaciones corales con personalidad jur’dica propia, a–o 2024È, con el objeto de promover e impulsar la formaci—n musical coral y el funcionamiento de aquellas corales cuya sede se encuentre en los municipios de la provincia de Zaragoza, que cuenten con una poblaci—n inferior a 50.000 habitantes, de acuerdo con el œltimo padr—n actualizado, de conformidad con la distribuci—n de ayudas que se detalla a continuaci—n: Segundo. Ñ Excluir las siguientes solicitudes: ¥ ÇAsociaci—n Coral de BelchiteÈ, puesto que presentan la solicitud fuera de plazo (Registro de Entrada 2024-E-RE-4918, de fecha 26 de marzo de 2024), adem‡s de incumplir las normas quinta y sŽptima de las que rigen la convocatoria, puesto que para poder participar en esta convocatoria de ayudas, los solicitantes han de contar obligatoriamente con el correspondiente certificado de representante de persona jur’dica emitido por la F‡brica Nacional de la Moneda y Timbre. En este caso, la solicitud y el resto de la documentaci—n ha sido presentada con certificado de persona f’sica. ¥ ÇAsociaci—n Coral de Villanueva de G‡llegoÈ, puesto que presentan la solicitud fuera de plazo (Registro de Entrada 2024-E-RE-5792, de fecha 5 de abril de 2024), adem‡s de incumplir las normas quinta y sŽptima de las que rigen la convocatoria, puesto que para poder participar en esta convocatoria de ayudas, los solicitantes han de contar obligatoriamente con el correspondiente certificado de representante de persona jur’dica emitido por la F‡brica Nacional de la Moneda y Timbre. En este caso, la solicitud y el resto de la documentaci—n ha sido presentada con certificado de persona f’sica. ¥ ÇAsociaci—n Coral San Mateo de G‡llegoÈ, requerida subsanaci—n de la documentaci—n aportada, y cumplida la obligaci—n de la administraci—n de remitir notificaci—n con fecha 8 de abril de 2024 y con fecha 19 de abril de 2024, la entidad no presenta de conformidad con la norma sŽptima de las que rigen la convocatoria, los anexos I, II y III, no adjuntan NIF del representante de la entidad y no adjuntan certificado de inscripci—n de la nueva Junta y del nuevo presidente en el Registro de Asociaciones del Gobierno de Arag—n. Asimismo, en relaci—n con la documentaci—n presentada, los solicitantes han de contar obligatoriamente con el correspondiente certificado de representante de persona jur’dica emitido por la F‡brica Nacional de la Moneda y Timbre, si bien el presentado que se adjunta no es por la representante de la entidad. ¥ ÇAgrupaci—n Coral de LumpiaqueÈ, desestimada por no cumplir la norma sŽptima de las que rigen la convocatoria, al requerirse subsanar documentaci—n con fecha 19 de abril de 2024, al no presentar correctamente firmados los anexos I, II y III por la actual presidenta de la entidad, no adjunta certificados de nombramiento y de inscripci—n de la Junta en el Registro de Asociaciones del Gobierno de Arag—n. En la norma sŽptima de la norma que rige la convocatoria, se indica que, teniendo en cuenta que de acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comœn de las Administraciones Pœblicas, las personas jur’dicas deben relacionarse obligatoriamente con las Administraciones Pœblicas de forma electr—nica, por lo que se admite œnicamente la presentaci—n de forma electr—nica a travŽs del certificado de representante de persona jur’dica emitido por la F‡brica Nacional de Moneda y Timbre, no admitiŽndose la presentaci—n de la documentaci—n de forma presencial. Tercero. Ñ La referida aprobaci—n tiene el car‡cter de definitiva al no figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta en la resoluci—n otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por el interesado, de conformidad con lo dispuesto en las normas de la convocatoria. Cuarto. Ñ La justificaci—n de la subvenci—n concedida se realizar‡ de acuerdo con lo establecido en el art’culo 72 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, relativo a la justificaci—n con aportaci—n de justificantes de gasto que incluye los siguientes apartados: 1. Memoria de actuaci—n, justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesi—n de la subvenci—n, segœn anexo V.1. 2. Certificaci—n: Relaci—n nominativa del gasto realizado, segœn anexo V.2, en donde se expresan los aspectos siguientes: a) Relaci—n clasificada de los gastos de la actividad realizada, con identificaci—n del acreedor y del documento, concepto, importe, fecha de emisi—n y fecha de pago dentro del plazo de justificaci—n. Este pago œnicamente podr‡ ser acreditado con justificantes bancarios o, para cantidades de menos de 250 euros (siempre y cuando la suma de todas ellas no supere los 250 euros del presupuesto total del proyecto), en las que se permite el pago en met‡lico, se podr‡ presentar documento firmado por el proveedor acreditando pago de la factura correspondiente como documento justificativo del mismo. No se admiten pagos con tarjetas bancarias, excepto si el titular de la tarjeta es la asociaci—n beneficiaria de la ayuda y as’ se acredita con documento emitido por la entidad bancaria que acredite su titularidad. No se admiten pagos con cheques o pagarŽs. b) Relaci—n de otros ingresos (pœblicos o privados) que hayan financiado la inversi—n subvencionada con indicaci—n del importe y su procedencia. 3. Facturas acreditativas del gasto, as’ como los justificantes de pago realizados, no admitiendo la presentaci—n de tickets de compra. En el caso de presentaci—n de facturas simplificadas, en las mismas deber‡ quedar acreditada la identidad del emisor de la misma y del obligado a abonarla, as’ como el pago realizado por la asociaci—n beneficiaria de esta ayuda. La antedicha documentaci—n deber‡ presentarse una vez realizado el gasto objeto de la subvenci—n concedida y, en todo caso, antes de la expiraci—n del plazo fijado para justificar. El plazo de presentaci—n de los justificantes se realizar‡ a partir de la fecha de concesi—n de la subvenci—n y terminar‡ el 18 de octubre de 2024 acept‡ndose justificantes de gastos realizados entre el 1 de enero y el 18 de octubre de 2024. Quinto. Ñ Los beneficiarios de la subvenci—n estar‡n obligados a lo siguiente: 1. Los beneficiarios deber‡n relacionarse obligatoriamente con la Diputaci—n Provincial de Zaragoza a travŽs de los medios electr—nicos, de acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 octubre, del Procedimiento Administrativo Comœn de las Administraciones Pœblicas, por lo que deber‡n disponer de los correspondientes certificados electr—nicos de representante de persona jur’dica emitidos por la F‡brica Nacional de Moneda y Timbre. 2. Las ayudas ser‡n compatibles con otras ayudas concedidas por otras entidades para el mismo proyecto, pero en ningœn caso el volumen de las mismas podr‡ superar el coste de la actividad a realizar. A tal efecto se comunicar‡ a la Diputaci—n Provincial de Zaragoza la obtenci—n de otras subvenciones o ayudas propias para la misma finalidad, procedente de cualquier Administraci—n, u otros entes pœblicos o privados, nacionales o extranjeros. 3. Los beneficiarios deber‡n hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal Tributaria, con la Tesorer’a General de la Seguridad Social y con los —rganos de la Comunidad Aut—noma de Arag—n y con la Diputaci—n Provincial de Zaragoza. 4. Los beneficiarios deber‡n realizar la actividad que fundamenta la concesi—n de la subvenci—n y acreditarla debidamente ante la Diputaci—n, as’ como el cumplimiento de las condiciones y requisitos que determinan la concesi—n entre ellos tener pagada la actividad subvencionada en el momento de la justificaci—n. 5. Difundir convenientemente y hacer constar en toda informaci—n que la actividad est‡ subvencionada por el Servicio de Cultura de la Excma. Diputaci—n Provincial de Zaragoza, teniendo que incluir el logotipo de la Diputaci—n Provincial de Zaragoza que consta en el anexo de las normas, pudiendo solicitarlo a: cultura@dpz.es 6. Actuaciones de control: Los beneficiarios deber‡n someterse a las actuaciones de comprobaci—n por parte de los Servicios TŽcnicos Provinciales, a las de control financiero de la Intervenci—n General, as’ como a los dem‡s previstos en la vigente legislaci—n y espec’ficos del Plan de que se trate. 7. Comunicar al Servicio de Cultura cualquier circunstancia que provoque una modificaci—n en los tŽrminos de la actuaci—n subvencionada en el plazo de un mes desde que se produjo la modificaci—n, con fecha l’mite 18 de octubre de 2024. 8. Proporcionar toda la informaci—n que le sea requerida por los tŽcnicos del Servicio de Cultura encargados del seguimiento y evoluci—n de las subvenciones. 9. Acreditar el efectivo cumplimiento de los requisitos y la realizaci—n de la actividad, en todas las subvenciones que le hayan sido concedidas al beneficiario con anterioridad para un mismo destino y finalidad en ejercicios anteriores por alguno de los sujetos comprendidos en los apartados 1 y 2 del art’culo 2 de la Ley General de Subvenciones 5/2015, de 25 de marzo, de Arag—n. 10. Declarar responsablemente que no est‡n incursos en ninguna de las prohibiciones se–aladas en los apartados 2 y 3 del art’culo 13 LGS (art. 26 RLGS). 11. Estas ayudas ser‡n incompatibles con ayudas anuales de naturaleza directa, o bien consignadas nominativamente en el presupuesto de la Diputaci—n Provincial de Zaragoza, en el ejercicio de 2024, las cuales ser‡n incompatibles con esta subvenci—n. Sexto. Ñ Una vez presentada la documentaci—n anterior e informada favorablemente por el Servicio de Cultura, Juventud y Deporte, se tramitar‡ a Intervenci—n General para proceder al pago de las ayudas por importe total de 69.996,15 euros, con cargo a la aplicaci—n 32200/33400/4890200 del presupuesto vigente (RC nœmero 22024000085). Zaragoza, a 5 de junio de 2024. Ñ El presidente, Juan Antonio S‡nchez Quero. SECCIîN QUINTA Nœm. 4222 EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA çREA DE URBANISMO, INFRAESTRUCTURAS, ENERGêA Y VIVIENDA Servicio Jur’dico de Ordenaci—n y Gesti—n Urban’stica El Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesi—n celebrada el d’a 30 de mayo de 2024, adopt— entre otros el siguiente acuerdo: Primero. Ñ Aprobar con car‡cter inicial la modificaci—n nœmero 5 del Plan parcial del sector 89/4 (Valdespartera) relativa a la parcela de equipamiento deportivo D1, a tramitar por el procedimiento de modificaci—n de las determinaciones del planeamiento general de acuerdo con lo dispuesto en el art’culo 1.1.5.3. apartado b) de las Normas Urban’sticas del Plan General de Ordenaci—n Urbana de Zaragoza, con el objeto de sustituir la actual calificaci—n de equipamiento pœblico de la parcela, por la de equipamiento privado con obligaci—n de mantenimiento de la propiedad del suelo por el Ayuntamiento de Zaragoza, conforme al proyecto de mayo de 2014 redactado por los departamentos de Planificaci—n y Dise–o Urbano y Ordenaci—n y Gesti—n Urban’stica, y con base en el informe de 15 de mayo de 2024 del departamento de Ordenaci—n y Gesti—n Urban’stica. Segundo. Ñ Someter el expediente a informaci—n pœblica durante el plazo de un mes, de acuerdo con lo dispuesto en los art’culos 85.3 y 57 del texto refundido de la Ley de Urbanismo de Arag—n, aprobado por Decreto legislativo 1/2014, mediante edicto a publicar en la secci—n provincial correspondiente del Bolet’n Oficial de Arag—n, segœn dispone la disposici—n adicional quinta del citado cuerpo legal. Tercero. Ñ Dar traslado del acuerdo a los distintos servicios del çrea de Urbanismo, Infraestructuras, Energ’a y Vivienda, para que tengan conocimiento de su tramitaci—n y durante el tr‡mite de informaci—n pœblica puedan realizar las aportaciones que entiendan oportunas. En particular, el servicio de Administraci—n de Suelo podr‡ emitir informe en relaci—n con las cuestiones que resultan de su competencia. Cuarto. Ñ Finalizado el periodo de informaci—n pœblica, de conformidad con el procedimiento regulado en el art’culo 85.3 de la Ley de Urbanismo de Arag—n para las modificaciones de menor entidad de los planes generales, se resolver‡ lo que proceda sobre la aprobaci—n definitiva, visto que por acuerdo del Gobierno de Arag—n de fecha 22 de octubre de 2013, se ha procedido a la homologaci—n del Ayuntamiento de Zaragoza para que la intervenci—n auton—mica en el planeamiento derivado y modificaciones de menor entidad del Plan General sea facultativa. Quinto. Ñ De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 77.2 del texto refundido de la Ley de Urbanismo de Arag—n, el presente acuerdo de aprobaci—n inicial determinar‡ la suspensi—n del otorgamiento de licencias de parcelaci—n, edificaci—n y demolici—n que pudieran verse afectadas por la modificaci—n en curso. Sexto. Ñ Facultar a la Alcald’a-Presidencia, y por delegaci—n al consejero de Urbanismo y Equipamientos, para que adopte las resoluciones oportunas tendentes a la resoluci—n del presente acuerdo. Mediante el presente anuncio se somete el expediente nœmero 31542/24 a informaci—n pœblica durante el plazo de un mes en el Servicio Jur’dico de Ordenaci—n y Gesti—n Urban’stica de la Gerencia de Urbanismo, sito en V’a Hispanidad,Ê20, Centro Administrativo Seminario, en horas de oficina, a partir del d’a siguiente al de la publicaci—n en el bolet’n oficial correspondiente. I. C. de Zaragoza, a 6 de junio de 2024. Ñ El secretario general del Pleno, P.D. de fecha 13 de septiembre de 2017: La letrada-jefa del Servicio, Vanesa Laguarta Soro. SECCIîN QUINTA Nœm. 4195 EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA çREA DE HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS Servicio de Contabilidad La Comisi—n Especial de Cuentas, en sesi—n celebrada el d’a 31 de mayo de 2024, ha informado favorablemente la cuenta general del Ayuntamiento de Zaragoza correspondiente al ejercicio 2023 (expediente 0031104 /2024). Lo que se pone en general conocimiento, de conformidad con el art’culo 212.3 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, con el fin de que los interesados puedan examinar la precitada cuenta en formato digital en la direcci—n www.zaragoza.es. por un plazo de quince d’as h‡biles, contados a partir del siguiente al de la publicaci—n de este anuncio en el BOPZ, pudiendo interponer en el expresado plazo las reclamaciones que estimen oportunas. La presentaci—n de reclamaciones se podr‡ realizar ante el Registro del Ayuntamiento de Zaragoza, dirigidas al Servicio de Contabilidad, indicando el nœmero de expediente. I. C. de Zaragoza, a 5 de junio de 2024. Ñ La consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans Garc’a. SECCIîN QUINTA Nœm. 4212 SOCIEDAD MUNICIPAL ZARAGOZA VIVIENDA, S.L.U. Resoluci—n de 16 de mayo de 2024 del Consejo de Administraci—n de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, S.L.U., por la que se ha aprobado la convocatoria de subvenciones correspondientes al Programa 1 de ayuda a las actuaciones de rehabilitaci—n a nivel de barrio, ERRPD correspondiente a ‡mbito 3, Balsas de Ebro Viejo, fase 2, por el procedimiento de concesi—n de concurrencia competitiva simplificada BDNS (identif.): 766052. De conformidad con lo previsto en los art’culos 17.3 b) y 20.8 a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/766052). Primero. Ñ Beneficiarios. Podr‡n ser beneficiarios de las ayudas reguladas en esta convocatoria aquellas comunidades de propietarios que lleven a cabo la realizaci—n conjunta de obras de rehabilitaci—n en edificios de uso predominante residencial, dentro de la faseÊ2 del ‡mbito 3, Balsas de Ebro Viejo, de actuaci—n de entornos residenciales de rehabilitaci—n programada (ERRP) discontinuo de Zaragoza que fue aprobado por el Gobierno de Zaragoza por acuerdo de 5 de mayo de 2022. Segundo. Ñ Objeto. La financiaci—n de la realizaci—n conjunta de obras de rehabilitaci—n en edificios de uso predominante residencial y viviendas y de la urbanizaci—n o reurbanizaci—n de espacios pœblicos, dentro de la fase 2, del ‡mbito 3, Balsas de Ebro Viejo, de actuaci—n de entornos residenciales de rehabilitaci—n programada (ERRP) discontinuo de Zaragoza que fue aprobado por el Gobierno de Zaragoza por acuerdo de 5 de mayo de 2022. Tercero. Ñ Bases reguladoras. El contenido de la convocatoria se puede consultar en la p‡gina web: www.zaragozavivienda.es Cuarto. Ñ Cuant’a. Con cargo a los fondos transferidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana al Gobierno de Arag—n, mediante la resoluci—n de transferencia de fecha 26 de octubre de 2021, se financiar‡ dentro del Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitaci—n a nivel de barrio (Programa 1), hasta un m‡ximo de 2.712.000Êeuros (incluido IVA) de los costes incluidos en la inversi—n subvencionable correspondiente a este programa. Quinto. Ñ Plazo de presentaci—n de solicitudes. El plazo de presentaci—n de solicitudes de las ayudas ser‡ de un mes, a contar a partir del d’a siguiente a la publicaci—n del extracto de la convocatoria en el BOPZ. Sexto. Ñ Las solicitudes se presentar‡n preferentemente a travŽs de la Plataforma de Ayudas de Zaragoza Vivienda, de forma telem‡tica: https://www.ayudasrehabilitacionzaragoza.es/. En el caso de solicitud de la ayuda adicional por justificaci—n de vulnerabilidad econ—mica, las personas f’sicas podr‡n realizar su solicitud de forma presencial en la sede de Zaragoza Vivienda y presentando la documentaci—n requerida en formato digital en la Unidad de Informaci—n (UIAC) de Zaragoza Vivienda (calle San Pablo, 48, de Zaragoza). El horario de atenci—n al pœblico es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Zaragoza, a 17 de mayo de 2024. Ñ La directora gerente, Lorena Reula Gil. SECCIîN QUINTA Nœm. 4213 SOCIEDAD MUNICIPAL ZARAGOZA VIVIENDA, S.L.U. Resoluci—n de 16 de mayo de 2024 del Consejo de Administraci—n de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, S.L.U., por la que se ha aprobado la convocatoria de subvenciones correspondientes al Programa 1 de ayuda a las actuaciones de rehabilitaci—n a nivel de barrio, ERRPD correspondiente a ‡mbito 2, CUI Aloy Sala FASE 2, por el procedimiento de concesi—n directa. BDNS (identif.): 766053. De conformidad con lo previsto en los art’culos 17.3 b) y 20.8 a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/766053). Primero. Ñ Beneficiarios Podr‡n ser beneficiarios de las ayudas reguladas en esta convocatoria aquellas comunidades de propietarios que lleven a cabo la realizaci—n conjunta de obras de rehabilitaci—n en edificios de uso predominante residencial, dentro de la fase 2 del ‡mbito 2, CUI Aloy Sala, de actuaci—n de entornos residenciales de rehabilitaci—n programada (ERRP) discontinuo de Zaragoza que fue aprobado por el Gobierno de Zaragoza por acuerdo de 5 de mayo de 2022. Segundo. Ñ Objeto. La financiaci—n de la realizaci—n conjunta de obras de rehabilitaci—n en edificios de uso predominante residencial y viviendas y de la urbanizaci—n o reurbanizaci—n de espacios pœblicos, dentro de la fase 2 del ‡mbito 2, Aloy Sala, de actuaci—n de entornos residenciales de rehabilitaci—n programada (ERRP) discontinuo de Zaragoza que fue aprobado por el Gobierno de Zaragoza por acuerdo de 5 de mayo de 2022. Tercero. Ñ Bases reguladoras. El contenido de la convocatoria se puede consultar en la p‡gina web: www.zaragozavivienda.es Cuarto. Ñ Cuant’a. Con cargo a los fondos transferidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana al Gobierno de Arag—n, mediante la resoluci—n de transferencia de fecha 26 de octubre de 2021, se financiar‡ dentro del Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitaci—n a nivel de barrio (Programa 1), hasta un m‡ximo de 3.527.520Êeuros (incluido IVA) de los costes incluidos en la inversi—n subvencionable correspondiente a este programa. Quinto. Ñ Plazo de presentaci—n de solicitudes. El plazo de presentaci—n de solicitudes de las ayudas ser‡ de un mes, a contar a partir del d’a siguiente a la publicaci—n del extracto de la convocatoria en el BOPZ. Sexto. Ñ Las solicitudes se presentar‡n preferentemente a travŽs de la Plataforma de Ayudas de Zaragoza Vivienda, de forma telem‡tica: https://www.ayudasrehabilitacionzaragoza.es/. En el caso de solicitud de la ayuda adicional por justificaci—n de vulnerabilidad econ—mica, las personas f’sicas podr‡n realizar su solicitud de forma presencial en la sede de Zaragoza Vivienda y presentando la documentaci—n requerida en formato digital en la Unidad de Informaci—n (UIAC) de Zaragoza Vivienda (calle San Pablo, 48, de Zaragoza). El horario de atenci—n al pœblico es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Zaragoza, a 17 de mayo de 2024. Ñ La directora gerente, Lorena Reula Gil. SECCIîN SEXTA Nœm. 4203 AYUNTAMIENTO DE ALAGîN ACUERDO de Pleno de fecha 4 de junio de 2024, del Ayuntamiento de Alag—n, por el que se aprueba inicialmente el expediente nœmero 1223/2024, de modificaci—n presupuestaria nœmero 5-2024 del presupuesto en vigor, en la modalidad de crŽdito extraordinario con cargo a remanente l’quido de tesorer’a. El Pleno de esta entidad, en sesi—n extraordinaria y urgente celebrada el d’a 4 de junio de 2024, acord— la aprobaci—n inicial del expediente nœmero 1223/2024, de modificaci—n presupuestaria nœmero 5-2024 del presupuesto en vigor, en la modalidad de crŽdito extraordinario con cargo a remanente l’quido de tesorer’a, por importe de 470.000 euros. Aprobado inicialmente el expediente nœmero 1223/2024, de modificaci—n presupuestaria nœmero 5-2024 del presupuesto en vigor, en la modalidad de crŽdito extraordinario con cargo a remanente l’quido de tesorer’a, por acuerdo de Pleno de fecha 4 de junio de 2024, en cumplimiento de lo dispuesto en el art’culo 169.1, por remisi—n del art’culo 177.2, del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a informaci—n pœblica por el plazo de quince d’as h‡biles, a contar desde el d’a siguiente al de publicaci—n del presente anuncio en el BOPZ. Durante dicho plazo podr‡ ser examinado por cualquier persona interesada en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estar‡ a disposici—n de las personas interesadas en la sede electr—nica de este Ayuntamiento: http://alagon.sedelectronica.es Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerar‡ aprobado definitivamente dicho acuerdo. Alag—n, a 6 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Jesœs Gustr‡n Villa. Ñ El interventor, Jorge Navarro Alonso. SECCIîN SEXTA Nœm. 4223 AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE MONCAYO ANUNCIO de informaci—n pœblica de proyecto de ejecuci—n de rehabilitaci—n parcial de cubierta. Solicitada por don JosŽ Javier Mart’nez Estar‡n, en representaci—n de don Jesœs Alejandro Revuelto Manceb—n, licencia de obra mayor para la ejecuci—n de rehabilitaci—n parcial de parte del cuerpo principal de la edificaci—n en calle Los Pozos,Ê4, del municipio de Aranda de Moncayo, segœn proyecto redactado por don JosŽ Javier Mart’nez Estar‡n, arquitecto tŽnico, graduado en Ingenier’a de la Edificaci—n colegiado nœm.Ê1487 y visado por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos TŽcnicos de Zaragoza 24-001890-001-07958 en fecha 6 de mayo de 2024, en este Ayuntamiento se tramita el oportuno expediente. En cumplimiento del art’culo 145 del Reglamento de Reglamento de Bienes, Actividades, Servicios y Obras de las Entidades Locales de Arag—n, aprobado por Decreto 347/2002, de 19 de noviembre, del Gobierno de Arag—n, se procede a otorgar un plazo de diez d’as h‡biles desde la inserci—n del presente anuncio en el BOPZ, para que quienes se vean afectados de algœn modo se presente en las dependencias de este Ayuntamiento y examine el expediente a los efectos de que puedan alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes. El expediente objeto de esta informaci—n se encuentra depositado en las dependencias del este Ayuntamiento, pudiŽndose consultar en horario de atenci—n al pœblico. Aranda de Moncayo, a 6 de junio de 2024. Ñ El alcalde, JosŽ Javier Jord‡n Marquina. SECCIîN SEXTA Nœm. 4225 AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE MONCAYO ANUNCIO de informaci—n pœblica de construcci—n de peque–o almacŽn. Solicitada por do–a Eugenia Portillo Medina licencia de obra mayor para la construcci—n de un peque–o edificio de 83 m2 para almacŽn para la guarda de la herramienta y dem‡s œtiles vinculados a la propiedad, adem‡s de garaje de veh’culos, en planta baja situado en calle Alta del Castillo, 13, del municipio de Aranda de Moncayo, segœn Proyecto redactado por don îscar Sebasti‡n Cabeza, arquitecto tŽnico, colegiado nœm.Ê1603 y visado por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos TŽcnicos de Zaragoza 24-001751-003-01383 en fecha 26 de abril deÊ2024, en este Ayuntamiento se tramita el oportuno expediente. En cumplimiento del art’culo 145 del Reglamento de Reglamento de Bienes, Actividades, Servicios y Obras de las Entidades Locales de Arag—n, aprobado por Decreto 347/2002, de 19 de noviembre del Gobierno de Arag—n, se procede a otorgar un plazo de diez d’as h‡biles desde la inserci—n del presente anuncio en el BOPZ, para que quienes se vean afectados de algœn modo se presente en las dependencias de este Ayuntamiento y examine el expediente a los efectos de que puedan alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes. El expediente objeto de esta informaci—n se encuentra depositado en las dependencias del este Ayuntamiento, pudiŽndose consultar en horario de atenci—n al pœblico. Aranda de Moncayo, a 6 de junio de 2024. Ñ El alcalde, JosŽ Javier Jord‡n Marquina. SECCIîN SEXTA Nœm. 4209 AYUNTAMIENTO DE CALATAYUD El Ayuntamiento de Calatayud, por acuerdo Pleno de 23 de mayo de 2024, ha aprobado inicialmente la Ordenanza municipal reguladora de la protecci—n y la tenencia responsable de animales de compa–’a de Calatayud, lo que se somete a informaci—n pœblica a fin de que los interesados puedan comparecer en el expediente y presentar las reclamaciones, observaciones o reparos que tengan por conveniente en el plazo de treinta d’as h‡biles, contado a partir del siguiente al de la publicaci—n del presente anuncio, se–alando que, en caso de que Žstas no se formulen, se entender‡ definitivamente adoptado el acuerdo, hasta entonces provisional, procediŽndose a la publicaci—n ’ntegra de la Ordenanza. Calatayud, a 30 de mayo de 2024. Ñ El alcalde, JosŽ Manuel Aranda Lassa. SECCIîN SEXTA Nœm. 4219 AYUNTAMIENTO DE CARENAS Informe de la Comisi—n Especial de Cuentas de la entidad de Ayuntamiento de Carenas sobre la debida justificaci—n de la cuenta general del ejercicio 2023. En cumplimiento de cuanto dispone el art’culo 212 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisi—n Especial de Cuentas, se expone al pœblico la cuenta general correspondiente al ejercicio 2023, por un plazo de quince d’as, durante los cuales quienes se estimen personas interesadas podr‡n presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. A su vez, estar‡ a disposici—n de las personas interesadasÊen la sede electr—nica de esta entidad [http://carenas.sedelectronica.es]. Carenas, a 6 de junio de 2024. Ñ El alcalde, JosŽ Vidal Casado Pomareta. SECCIîN SEXTA Nœm. 4220 AYUNTAMIENTO DE CARENAS El Pleno de este Ayuntamiento, en sesi—n ordinaria celebrada el d’a 15 de mayo de 2024, acord— la aprobaci—n provisional de la modificaci—n de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por recogida de basuras. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el art’culo 17.2 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a informaci—n pœblica por el plazo de treinta d’as a contar desde el d’a siguiente de la inserci—n de este anuncio en el BOPZ, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Durante dicho plazo podr‡ ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estar‡ a disposici—n de los interesados en la sede electr—nica de este Ayuntamiento [http://carenas.sedelectronica.es]. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerar‡ aprobado definitivamente dicho acuerdo. Carenas, a 16 de mayo de 2024. Ñ El alcalde, JosŽ Vidal Casado Pomareta. SECCIîN SEXTA Nœm. 4210 AYUNTAMIENTO DE CASPE ANUNCIO de exposici—n pœblica y per’odo voluntario de cobranza correspondiente a la tasa por prestaci—n del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) del mes de mayo de 2024. Expediente nœm. 3149.5/2024. Ñ Por decreto de Alcald’a nœm. 621/2024 de fecha 5 de junio de 2024, fue aprobada la lista cobratoria correspondiente a la tasa de prestaci—n por el servicio de Ayuda a domicilio (SAD) en el periodo del mes de mayo de 2024. Exposici—n pœblica El padr—n correspondiente se encuentra a disposici—n del pœblico en la Tesorer’a del Ayuntamiento por tŽrmino de veinte d’as h‡biles a partir del siguiente al de la publicaci—n del presente anuncio en el Bolet’n Oficial de Arag—n, secci—n correspondiente a la provincia (BOPZ). Plazo de ingreso De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 68 del Reglamento General de Recaudaci—n, as’ como en el art’culo 14 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace pœblica la apertura del per’odo voluntario de cobranza para los recibos incluidos en las listas cobratorias mencionadas: Periodo Fecha inicio voluntaria Fecha fin voluntaria Domiciliados Mayo 11/06/2024 12/08/2024 14/06/2024 Lugar y forma de pago El pago podr‡ efectuarse en la oficina de la Caixa, sita en calle Mayor, 15, en horario de oficina. Los contribuyentes que dentro de los primeros veinte d’as del per’odo de cobranza no hayan recibido la documentaci—n de pago podr‡n reclamarla en el Ayuntamiento, sin que su falta de recepci—n exima de la obligaci—n de realizar el pago. Procedimiento de apremio Transcurrido el periodo voluntario de cobranza sin que se haya hecho efectivo el pago, se incurrir‡ en los recargos establecidos en el art. 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y vencido el plazo de ingreso en v’a de apremio se exigir‡ un recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada m‡s los intereses de demora y costas del procedimiento. RŽgimen de recursos Recurso de reposici—n ante el —rgano que aprob— la liquidaci—n, en el plazo de un mes, contado a partir del d’a siguiente al de finalizaci—n de la exposici—n pœblica del padr—n o matr’cula; contra su desestimaci—n expresa o presunta, cabe recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses desde el d’a siguiente al de la notificaci—n de la resoluci—n del recurso de reposici—n si fuese expresa y, si no lo fuera, en el plazo de seis meses desde el d’a siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. Caspe, a 6 de junio de 2024. Ñ La alcaldesa, Ana Mar’a Jarque GarcŽs. SECCIîN SEXTA Nœm. 4205 AYUNTAMIENTO DE CHIPRANA RESOLUCIîN de Alcald’a nœm. 72/2024, de fecha 5 de junio de 2024, del Ayuntamiento de Chiprana, por la que se aprueba la relaci—n definitiva de aspirantes admitidos y excluidos de la convocatoria excepcional de una plaza vacante de auxiliar ludoteca/tiempo libre, en el marco del proceso de estabilizaci—n de empleo temporal llevado a cabo en el Ayuntamiento de Chiprana. HabiŽndose aprobado la relaci—n definitiva de aspirantes admitidos y excluidos de la convocatoria excepcional de una plaza vacante de auxiliar ludoteca/tiempo libre, en el marco del proceso de estabilizaci—n de empleo temporal llevado a cabo en el Ayuntamiento, del tenor literal siguiente: Nombre DNI Admitido CASAMAJO MUNIENTE, MAR ****5523* Sê GARCêA NAVALES, MARTA ****6370* Sê MARTêNEZ RABINAD, SARA ****3597* Sê DELGADO MARêN, RAòL ****2188* Sê INSA BIEL, GEMMA ****4977* Sê La baremaci—n de los mŽritos de los aspirantes propuestos se efectuar‡ el d’a 18 de junio de 2023, en el Ayuntamiento de Chiprana. Asimismo, estar‡ a disposici—n de los interesados en la sede electr—nica del Ayuntamiento: http://chiprana.sedelectronica.es Chiprana, a 5 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Francisco Javier Sergio Nicol‡s Garc’a. SECCIîN SEXTA Nœm. 4196 AYUNTAMIENTO DE CUARTE DE HUERVA El Pleno de este Ayuntamiento, en sesi—n celebrada el 28 de mayo de 2024, aprob— inicialmente la modificaci—n del Reglamento regulador del uso y utilizaci—n de las instalaciones deportivas municipales de Cuarte de Huerva. De conformidad con lo establecido en el art’culo 140 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administraci—n Local de Arag—n, el correspondiente expediente se somete a informaci—n pœblica por el plazo de treinta d’as, a fin de que los vecinos y los interesados leg’timos puedan examinarlo y formular las reclamaciones, reparos, sugerencias u observaciones que consideren convenientes. En caso de que no se presente ninguna reclamaci—n u observaci—n, el acuerdo de aprobaci—n inicial se entender‡ elevado a definitivo, sin necesidad de nuevo acuerdo plenario. Cuarte de Huerva, a 5 de junio de 2024. Ñ La alcaldesa, Elena Lacalle Oreja. SECCIîN SEXTA Nœm. 4204 AYUNTAMIENTO DE CUARTE DE HUERVA El Pleno de este Ayuntamiento, en sesi—n celebrada el 28 de mayo de 2024, aprob— con car‡cter provisional la modificaci—n de la Ordenanza fiscal nœmero 39, reguladora de la tasa por utilizaci—n de los servicios de instalaciones deportivas en el complejo deportivo municipal y piscinas municipales. Dicho acuerdo se expone al pœblico, junto con el expediente de su raz—n, durante un plazo de treinta d’as, contados a partir del d’a siguiente al de la publicaci—n del correspondiente anuncio en el BOPZ, durante el cual los interesados a que se refiere el art’culo 18 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, podr‡n examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas ante el Pleno, que dispondr‡ del plazo de un mes para resolverlas; en caso de que no se presenten reclamaciones en el plazo se–alado, el acuerdo se considerar‡ adoptado de forma definitiva. Cuarte de Huerva, a 3 de junio de 2024. Ñ La alcaldesa, Elena Lacalle Oreja. SECCIîN SEXTA Nœm. 4208 AYUNTAMIENTO DE FIGUERUELAS ANUNCIO sobre formalizaci—n de contrato de auxiliar de biblioteca y consultorio mŽdico. (Expediente nœmero 194/2023). Habiendo dictado resoluci—n de Alcald’a nœm. 2024/300, de 22 de mayo de 2024, del Ayuntamiento de Figueruelas, por la que se resuelve la publicaci—n de la relaci—n de aprobados de la convocatoria excepcional de una plaza de auxiliar de biblioteca y consultorio mŽdico (laboral) en el marco de estabilizaci—n de empleo temporal llevado a cabo por el Ayuntamiento de Figueruelas. Visto que la aspirante aport— en plazo la documentaci—n preceptiva. Se hace pœblico que el municipio de Figueruelas, representado por su alcalde, ha autorizado la contrataci—n, nombramiento, y ha formalizado el contrato individual de trabajo con la persona aspirante que se relaciona a continuaci—n, que ha superado el proceso selectivo, como personal laboral fijo, para el desempe–o de dicho puesto: Aspirantes DNI PILAR FUERTES FERRANDO ***214*** Una vez cumplidos los requisitos y tr‡mites establecidos en el art’culo 33 del Reglamento estatal General de Ingreso y Provisi—n de Puestos de Trabajo, aprobado por el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, se hace pœblica la formalizaci—n de los contratos individuales de trabajo fijo correspondientes, para general conocimiento. Figueruelas, a 5 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Luis Bertol Moreno. SECCIîN SEXTA Nœm. 4201 AYUNTAMIENTO DE MARA Informada favorablemente por la Comisi—n Especial de Cuentas y de acuerdo con el art’culo 212.3 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, regulador del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al pœblico la cuenta general del presupuesto 2023, por un plazo de quince d’as, durante los cuales quienes se estimen interesados podr‡n presentar a la misma las alegaciones, reclamaciones o sugerencias que estimen oportunas, en cuyo caso la Comisi—n emitir‡ un nuevo informe. Mara, a 3 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Javier Francisco Peiro Ruiz. SECCIîN SEXTA Nœm. 4202 AYUNTAMIENTO DE NUEZ DE EBRO Debiendo proveerse en este municipio de Nuez de Ebro el cargo de juez de paz sustituto, de conformidad con lo que establece la Ley Org‡nica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, y el Reglamento nœm. 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, se abre un plazo de quince d’as h‡biles desde que se publique el anuncio en el BOPZ, para que las personas que estŽn interesadas y reœnan las condiciones legales puedan presentar solicitud ante el Ayuntamiento. Condiciones legales: ¥ Ser espa–ol y mayor de edad. ¥ No estar incurso en las siguientes causas de incapacidad: ÑEstar impedido f’sica o ps’quicamente para la funci—n judicial. ÑEstar condenado por delito doloso, mientras no haya obtenido la rehabilitaci—n. ÑEstar procesado o inculpado por delito doloso, en tanto no sea absuelto o se dicte auto de sobreseimiento. ÑNo estar en el pleno ejercicio de los derechos civiles. ÑNo hallarse incurso en las siguientes causas de incompatibilidad: ¥ Ejercicio de cualquier otra jurisdicci—n ajena a la del Poder Judicial. ¥ Ejercicio de cualquier cargo de elecci—n popular o de designaci—n pol’tica. ¥ Tener empleo o cargo dotado o retribuido por la Administraci—n Pœblica. ¥ Tener empleo de cualquier clase en los Tribunales y Juzgados. ¥ Ejercer la abogac’a o procuradur’a y todo tipo de asesoramiento jur’dico. Las solicitudes se presentar‡n en el Registro de Entrada de este Ayuntamiento o bien mediante el procedimiento que regula el art’culo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comœn de las Administraciones Pœblicas. El modelo de instancia se encuentra a disposici—n de los interesados en las oficinas municipales donde podr‡n ser presentadas dentro del plazo establecido. En la Secretar’a del Ayuntamiento puede ser examinado el expediente y recabarse la informaci—n oportuna. De no presentarse solicitudes, el Pleno de la Corporaci—n elegir‡ libremente, comunicando el acuerdo al Juzgado de Primera Instancia del partido. Lo que se publica para general conocimiento. Nuez de Ebro, a 5 de junio de 2024. Ñ El alcalde-presidente, Emilio JosŽ Ferrero Arias. SECCIîN SEXTA Nœm. 4216 AYUNTAMIENTO DE PEDROLA Solicitada, por Ilunion Servicios Industriales Arag—n, S.L., licencia de actividad y obra para la instalaci—n de Almacenaje de estanter’as met‡licas en Referencia catastral: 0618301XN5201N0001ED Localizaci—n: Pol’gono industrial El Pradillo, segœn el proyecto tŽcnico redactado por don Miguel çngel PŽrez Lasheras, en este Ayuntamiento se tramita el oportuno expediente. En cumplimiento del art’culo 77.3 de la Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevenci—n y Protecci—n Ambiental de Arag—n, se procede a abrir per’odo de informaci—n pœblica por un periodo de quince d’as naturales desde la inserci—n del presente anuncio en el BOPZ para que se presenten las observaciones que consideren pertinentes. Durante dicho plazo podr‡ ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estar‡ a disposici—n de los interesados en la sede electr—nica de este Ayuntamiento (http://pedrola.sedelectronica.es). Pedrola, a 6 de junio de 2024. Ñ La alcaldesa, Manuela Berges Barreras. SECCIîN SEXTA Nœm. 4214 AYUNTAMIENTO DE TAUSTE Por resoluci—n de la Alcald’a-Presidencia de fecha 5 de junio de 2024 se ha aprobado y dispuesto el sometimiento a exposici—n pœblica del padr—n de la tasa por el servicio de matadero y transporte de carnes correspondiente al mes de mayo de 2024 de Tauste, y de conformidad con lo dispuesto en el art’culo 24 del Reglamento General de Recaudaci—n, se hace pœblica la apertura del per’odo voluntario de cobranza. Exposici—n pœblica El padr—n correspondiente a la tasa reguladora del servicio de matadero y transporte de carnes correspondiente al mes de mayo de 2024 de Tauste se encuentra expuesto al pœblico por tŽrmino de veinte d’as h‡biles a partir del siguiente al de la publicaci—n del presente anuncio el BOPZ. Plazo de ingreso Se anuncia que el per’odo de cobro en voluntaria comenzar‡ al d’a 15 de junio de 2024 hasta el 15 de agosto de 2024. Lugar y forma de pago Los contribuyentes que no tengan domiciliados sus recibos podr‡n satisfacerlos en las oficinas de Ibercaja de Tauste dentro del per’odo voluntario. Los recibos domiciliados ser‡n cargados directamente en las cuentas. Procedimiento de apremio El vencimiento del plazo de ingreso en per’odo voluntario sin haber satisfecho la deuda determinar‡ el inicio del periodo ejecutivo y se incurrir‡ en los recargos establecidos en el art’culo 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y vencido el plazo de ingreso en v’a de apremio se exigir‡ un recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada m‡s los intereses de demora correspondientes. RŽgimen de recursos Recurso de reposici—n ante el —rgano que aprob— la liquidaci—n, en el plazo de un mes contado a partir del d’a siguiente al de finalizaci—n de la exposici—n pœblica del padr—n o matr’cula. Contra su desestimaci—n expresa o presunta cabe recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses desde el d’a siguiente al de la notificaci—n de la resoluci—n del recurso de reposici—n si fuese expresa y, si no lo fuera, en el plazo de seis meses desde el d’a siguiente a aquŽl en que se produzca el acto presunto. Tauste, a 6 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Miguel çngel FrancŽs Carbonel. SECCIîN SEXTA Nœm. 4215 AYUNTAMIENTO DE TAUSTE Por resoluci—n de la Alcald’a-Presidencia de fecha 5 de junio de 2024 se ha aprobado y dispuesto el sometimiento a exposici—n pœblica del padr—n de la tasa Reguladora de aprovechamiento especial de ocupaci—n de terrenos de uso pœblico con industrias callejeras y ambulantes correspondiente al mes de junio de 2024 de Tauste, y de conformidad con lo dispuesto en el art’culo 24 del Reglamento General de Recaudaci—n, se hace pœblica la apertura del per’odo voluntario de cobranza. Exposici—n pœblica El padr—n correspondiente a la tasa reguladora de aprovechamiento especial de ocupaci—n de terrenos de uso pœblico con industrias callejeras y ambulantes correspondiente al mes de junio de 2024 de Tauste se encuentra expuesto al pœblico por tŽrmino de veinte d’as h‡biles a partir del siguiente al de la publicaci—n del presente anuncio el BOPZ. Plazo de ingreso Se anuncia que el per’odo de cobro en voluntaria comenzar‡ el d’a 15 de junio de 2024 hasta el 15 de agosto de 2024. Lugar y forma de pago Los contribuyentes que no tengan domiciliados sus recibos podr‡n satisfacerlos en las oficinas de ibercaja de Tauste dentro del per’odo voluntario. Los recibos domiciliados ser‡n cargados directamente en las cuentas. Procedimiento de apremio El vencimiento del plazo de ingreso en per’odo voluntario sin haber satisfecho la deuda determinar‡ el inicio del periodo ejecutivo y se incurrir‡ en los recargos establecidos en el art’culo 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y vencido el plazo de ingreso en v’a de apremio se exigir‡ un recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada m‡s los intereses de demora correspondientes. RŽgimen de recursos Recurso de reposici—n ante el —rgano que aprob— la liquidaci—n, en el plazo de un mes contado a partir del d’a siguiente al de finalizaci—n de la exposici—n pœblica del padr—n o matr’cula. Contra su desestimaci—n expresa o presunta, cabe recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses desde el d’a siguiente al de la notificaci—n de la resoluci—n del recurso de reposici—n si fuese expresa y, si no lo fuera, en el plazo de seis meses desde el d’a siguiente a aquŽl en que se produzca el acto presunto. Tauste, a 6 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Miguel çngel FrancŽs Carbonel. SECCIîN SEXTA Nœm. 4217 AYUNTAMIENTO DE TAUSTE Por resoluci—n de la Alcald’a-Presidencia de fecha 5 de junio de 2024 se ha aprobado y dispuesto el sometimiento a exposici—n pœblica del padr—n de la tasa reguladora de la prestaci—n del servicio de asistencia y estancias en guarder’as infantiles correspondiente al mes de junio de 2024 de Tauste y Santa Engracia, y de conformidad con lo dispuesto en el art’culo 24 del Reglamento General de Recaudaci—n, se hace pœblica la apertura del per’odo voluntario de cobranza. Exposici—n pœblica El padr—n correspondiente a la tasa reguladora de la prestaci—n del servicio de asistencia y estancias en guarder’as infantiles correspondiente al mes de junio de 2024 de Tauste y Santa Engracia se encuentra expuesto al pœblico por tŽrmino de veinte d’as h‡biles a partir del siguiente al de la publicaci—n del presente anuncio el BOPZ. Plazo de ingreso Se anuncia que el per’odo de cobro en voluntaria comenzar‡ al d’a 15 de junio de 2024 hasta el 15 de agosto de 2024. Lugar y forma de pago Los contribuyentes que no tengan domiciliados sus recibos podr‡n satisfacerlos en las oficinas de Ibercaja de Tauste dentro del per’odo voluntario. Los recibos domiciliados ser‡n cargados directamente en las cuentas. Procedimiento de apremio El vencimiento del plazo de ingreso en per’odo voluntario sin haber satisfecho la deuda determinar‡ el inicio del periodo ejecutivo y se incurrir‡ en los recargos establecidos en el art’culo 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y vencido el plazo de ingreso en v’a de apremio se exigir‡ un recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada m‡s los intereses de demora correspondientes. RŽgimen de recursos Recurso de reposici—n ante el —rgano que aprob— la liquidaci—n, en el plazo de un mes contado a partir del d’a siguiente al de finalizaci—n de la exposici—n pœblica del padr—n o matr’cula. Contra su desestimaci—n expresa o presunta, cabe recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses desde el d’a siguiente al de la notificaci—n de la resoluci—n del recurso de reposici—n si fuese expresa y, si no lo fuera, en el plazo de seis meses desde el d’a siguiente a aquŽl en que se produzca el acto presunto. Tauste, a 6 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Miguel çngel FrancŽs Carbonel. SECCIîN SEXTA Nœm. 4218 AYUNTAMIENTO DE TAUSTE Por resoluci—n de la Alcald’a-Presidencia de fecha 5 de junio de 2024 se ha aprobado y dispuesto el sometimiento a exposici—n pœblica del padr—n de la tasa reguladora de prestaci—n del servicio de ense–anzas impartidas en la escuela de mœsica correspondiente al mes de junio de 2024 de Tauste, y de conformidad con lo dispuesto en el art’culo 24 del Reglamento General de Recaudaci—n, se hace pœblica la apertura del per’odo voluntario de cobranza. Exposici—n pœblica El Padr—n correspondiente a la tasa reguladora de prestaci—n del servicio de ense–anzas impartidas en la escuela de mœsica correspondiente al mes de junio de 2024 de Tauste se encuentra expuesto al pœblico por tŽrmino de veinte d’as h‡biles a partir del siguiente al de la publicaci—n del presente anuncio el BOPZ. Plazo de ingreso Se anuncia que el per’odo de cobro en voluntaria comenzar‡ el d’a 15 de junio de 2024 hasta el 15 de agosto de 2024. Lugar y forma de pago Los contribuyentes que no tengan domiciliados sus recibos podr‡n satisfacerlos en las oficinas de Ibercaja de Tauste dentro del per’odo voluntario. Los recibos domiciliados ser‡n cargados directamente en las cuentas. Procedimiento de apremio El vencimiento del plazo de ingreso en per’odo voluntario sin haber satisfecho la deuda determinar‡ el inicio del periodo ejecutivo y se incurrir‡ en los recargos establecidos en el art’culo 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y vencido el plazo de ingreso en v’a de apremio se exigir‡ un recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada m‡s los intereses de demora correspondientes. RŽgimen de recursos Recurso de reposici—n ante el —rgano que aprob— la liquidaci—n, en el plazo de un mes contado a partir del d’a siguiente al de finalizaci—n de la exposici—n pœblica del padr—n o matr’cula. Contra su desestimaci—n expresa o presunta, cabe recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses desde el d’a siguiente al de la notificaci—n de la resoluci—n del recurso de reposici—n si fuese expresa y, si no lo fuera, en el plazo de seis meses desde el d’a siguiente a aquŽl en que se produzca el acto presunto. Tauste, a 6 de junio de 2024. Ñ El alcalde, Miguel çngel FrancŽs Carbonel. SECCIîN SEXTA Nœm. 4211 AYUNTAMIENTO DE UTEBO Expediente nœm. 1128/2024. Ñ Por decreto de Alcald’a de fecha 4 de junio deÊ2024 fue aprobado el padr—n correspondiente a las tasas por prestaci—n de los servicios de suministro municipal de agua potable a domicilio y recogida domiciliaria de basuras o residuos s—lidos urbanos correspondiente al primer trimestre de 2024. Dicho padr—n queda expuesto al pœblico por plazo de veinte d’as h‡biles, a contar desde el siguiente al de la aparici—n del presente anuncio en el Bolet’n Oficial de Arag—n, secci—n correspondiente a la provincia (BOPZ). La exposici—n al pœblico de este padr—n producir‡ los mismos efectos que la notificaci—n de cuotas. RŽgimen de recursos Los interesados podr‡n interponer contra el acto administrativo de aprobaci—n del padr—n de tasa suministro municipal de agua potable a domicilio y recogida domiciliaria de basuras o residuos s—lidos urbanos, recurso de reposici—n ante el Ayuntamiento de Utebo en el plazo de un mes, a contar desde el d’a siguiente al del tŽrmino de la exposici—n pœblica. Plazos de pago De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Recaudaci—n, se hace pœblica la apertura del per’odo de cobranza para los recibos por el concepto de tasa suministro municipal de agua potable a domicilio y recogida domiciliaria de basuras o residuos s—lidos urbanos, correspondiente al primer trimestre de 2024. ¥ Per’odo voluntario: desde el d’a 21 de junio de 2024 hasta el d’a 20 de agosto de 2024, ambos incluidos. ¥ Per’odo ejecutivo: Se inicia vencido el per’odo voluntario y determina el devengo de los recargos del per’odo ejecutivo y de los intereses de demora previstos en los art’culos 28 y 26 de la Ley General Tributaria. Formas de pago ¥ En cualquier entidad bancaria o caja de ahorros si est‡ en per’odo voluntario. ¥ Domiciliaci—n bancaria de recibos peri—dicos. El cargo en cuenta se realizar‡ el œltimo d’a del per’odo voluntario. Utebo, a 4 de junio de 2024. Ñ La alcaldesa, Mar’a Jesœs Sari–ena Anchelergues. SECCIîN SEXTA Nœm. 4198 AYUNTAMIENTO DE VALMADRID ANUNCIO de exposici—n al pœblico de la cuenta general para el ejercicio 2023. De conformidad con lo dispuesto en el art’culo 212.3 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al pœblico la cuenta general del ejercicio 2023 por el plazo de quince d’as. Si en este plazo los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones o sugerencias, la Comisi—n proceder‡ a emitir un nuevo informe. Valmadrid, a 15 de mayo de 2024. Ñ El alcalde, Alfredo L—pez Arnal. SECCIîN SEXTA Nœm. 4200 AYUNTAMIENTO DE VILLAFELICHE ANUNCIO del Ayuntamiento de Villafeliche relativo a emplazamiento a interesados a efectos del procedimiento ordinario nœmero 0000112/2024 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nœmero 5 de Zaragoza (expediente nœm. 31/2023). En cumplimiento de lo dispuesto en el art’culo 49.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicci—n Contencioso-Administrativa, en concordancia con lo establecido en los art’culos 44 y 45 de la Ley 39/2015, de octubre, del Procedimiento Administrativo Comœn de las Administraciones Pœblicas, y d‡ndose las circunstancias contempladas en dichos preceptos, se pone en conocimiento de los interesados en el expediente que ha sido interpuesto el recurso contencioso-administrativo que a continuaci—n se identifica, para que les sirva de notificaci—n y emplazamiento a fin de que puedan comparecer y personarse en autos en el plazo de nueve d’as contados a partir de la presente notificaci—n. Autos: Procedimiento ordinario nœmero 0000112/2024. Recurrente: Yoel Blanco Alcaine. îrgano judicial: Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nœmero 5 de Zaragoza. Objeto: Desestimaci—n por silencio administrativo de la reclamaci—n formulada en fecha 27 de abril de 2023 por responsabilidad patrimonial por actuaciones en la red de agua y de saneamiento pœblico de Villafeliche que han afectado a la vivienda familiar sita en la calle Mayor, nœmero 27. Lo que se comunica para su conocimiento y efectos. Villafeliche, a 5 de junio de 2024 Ñ El alcalde , Agust’n Caro Esteban. SECCIîN SEXTA Nœm. 4197 COMARCA DEL ARANDA A la vista de los siguientes antecedentes en relaci—n con el proceso de estabilizaci—n de empleo temporal, de conformidad con la disposici—n adicional sexta de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de Medidas Urgentes para la Reducci—n de la Temporalidad en el Empleo Pœblico, para la cobertura, mediante concurso, de una plaza de coordinador tur’stico: De conformidad con lo dispuesto en la cl‡usula 10 de las bases reguladoras del proceso de estabilizaci—n de empleo temporal, mediante concurso, de una plaza de coordinador tur’stico, Acuerdo: Primero. Ñ Publicar la relaci—n definitiva de aspirantes admitidos, por orden de puntuaci—n, para la cobertura de una plaza de coordinador tur’stico de la Comarca del Aranda, personal laboral fijo, en el BOPZ y en la sede electr—nica y en el tabl—n de edictos de la Comarca del Aranda, que a continuaci—n se detalla: Orden Total Nombre y apellidos 1 82,45 Mar’a Adoraci—n Mart’nez Milla 2 18,88 Francisco Javier Gran Mart’nez 3 16,63 Mar’a Jesœs Crespo Quevedo 4 12,70 Antoni Perea Mir 5 11,53 Francisco JosŽ Aparicio Aguerri 6 3,65 Olga Gasc—n Romero Los aspirantes dispondr‡n de un plazo de veinte d’as h‡biles, a contar desde el d’a siguiente a aquel a la publicaci—n del presente acuerdo en el BOPZ para aportar los documentos que a continuaci—n se relacionan: ¥ Fotocopia compulsada del DNI, pasaporte o cualquier otro documento acreditativo de la nacionalidad en vigor. Los nacionales de otros Estados de la Uni—n Europea, o las personas incluidas en el ‡mbito de aplicaci—n de los tratados internacionales celebrados por la Uni—n Europea y ratificados por Espa–a en los que sea de aplicaci—n la libre circulaci—n de trabajadoras y trabajadores, fotocopia compulsada del pasaporte o de documento v‡lido acreditativo de su nacionalidad. ¥ Fotocopia compulsada del t’tulo exigido para poder participar en la presente convocatoria, o certificaci—n acadŽmica que acredite tener cursados y aprobados los estudios completos. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deber‡ estar en posesi—n y aportar fotocopia compulsada de la credencial que acredite la homologaci—n (t’tulo acadŽmico y en su caso, traducci—n jurada). Si alguno de estos documentos estuviese expedido despuŽs de la fecha en que finaliz— el plazo de admisi—n de instancias, deber‡ justificarse el momento en que concluyeron los estudios. ¥ Declaraci—n jurada o promesa de no haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Pœblicas o de los —rganos constitucionales o estatutarios de las comunidades aut—nomas, ni hallarse en inhabilitaci—n absoluta o especial para empleos o cargos pœblicos por resoluci—n judicial, para el acceso al cuerpo de funcionario en el que hubiese sido separado o inhabilitado o para ejercer funciones similares a las que se desempe–aban en el caso de personal laboral, que hubiese sido despedido disciplinariamente de forma procedente. Las personas cuya nacionalidad no sea la espa–ola deber‡n, igualmente, no hallarse inhabilitadas o en situaci—n equivalente ni haber sido sometidas a sanci—n disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos tŽrminos el acceso al empleo pœblico. ¥ Declaraci—n de no estar incursos en incompatibilidad, de acuerdo con la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, y dem‡s normativa de aplicaci—n. ¥ Certificado mŽdico acreditativo de no padecer enfermedad ni defecto f’sico ni ps’quico que imposibilite para el desempe–o de las funciones propias de las plazas convocadas, solo en el caso de no estar en la situaci—n administrativa de servicio activo. ¥ Certificaci—n expedida por el Registro Central de Delincuentes Sexuales del Ministerio de Justicia, en el que constar‡ que no existe informaci—n penal del/del interesado/a. Quienes dentro del plazo indicado, y salvo los casos de fuerza mayor, no presentase la documentaci—n exigida o del examen de la misma, se dedujese que carecen de alguno de los requisitos exigidos para la cobertura de la plaza de coordinador tur’stico, no podr‡n ser nombrados, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en la que pudieran haber incurrido por falsedad en sus solicitudes de participaci—n. Segundo. Ñ Tras la publicaci—n de la relaci—n definitiva y aportaci—n por los aspirantes de la documentaci—n justificativa prevista en el apartado anterior, proponer al presidente de la Comarca la contrataci—n de un coordinador tur’stico, con arreglo al orden de puntuaci—n de la relaci—n definitiva. Tercero. Ñ Contra el presente acuerdo se podr‡ interponer recurso de alzada ante la Presidencia de la Comarca del Aranda, en el plazo de un mes a contar desde su publicaci—n, de acuerdo con el art’culo 121 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comœn de las Administraciones Pœblicas. Illueca, a 5 de junio de 2024. Ñ La presidenta del tribunal, Mar’a de la Serna Gasc—n Romero. Ñ La secretaria del tribunal, Sof’a Sancho Asensio. SECCIîN SEXTA Nœm. 4221 COMARCA DE LA RIBERA ALTA DEL EBRO Acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha 29 de mayo de 2024 por el que se aprueba la ampliaci—n de la oferta de empleo pœblico para el a–o 2024. Considerando que, resulta indispensable para esta entidad la ampliaci—n de la oferta de empleo pœblico de 2024 para la inclusi—n de la plaza indicada, valorado el informe de Secretar’a y ante la inexistencia de Ley de Presupuestos Generales de 2024, esta entidad considera indispensable la cobertura de una plaza de tŽcnico de turismo y cultura, grupo A2. La oferta de empleo de 2024 complementada est‡ por debajo de una tasa de reposici—n de 100% de efectivos. Considerando que, de conformidad con lo establecido en el art’culo 21.1 g) de la referida Ley 7/1985, corresponde a la Presidencia la aprobaci—n de la oferta de empleo pœblico, pero que dicha atribuci—n fue delegada en competencia en la Junta de Gobierno, en virtud del Decreto de Presidencia de fecha 27 de julio de 2023. esta Presidencia propone a la Junta de Gobierno la adopci—n del siguiente acuerdo: Resuelvo: Primero. Ñ Aprobar la ampliaci—n de la oferta de empleo pœblico de esta Comarca para el ejercicio 2024, con la inclusi—n de la siguiente plaza: Personal laboral Sistema de acceso libre: Denominaci—n del puesto Grupo/Subgrupo Nœmero de vacantes TŽcnico de turismo y cultura A2 1 Segundo. Ñ Dar publicidad a esta oferta mediante anuncio en los boletines oficiales oportunos y en sede comarcal. Lo que se hace pœblico en cumplimiento del art’culo 91 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de RŽgimen Local, y el art’culo 70 del texto refundido de la Ley del Estatuto B‡sico del Empleado Pœblico, aprobado por el Real Decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre. Alag—n, a 5 de junio de 2024. Ñ El presidente, JosŽ Miguel Ach—n Lozano. PARTE NO OFICIAL Nœm. 4199 COMUNIDAD DE REGANTES DEL TƒRMINO DE ALMOZARA La Junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes del TŽrmino de Almozara, en sesi—n celebrada el d’a 5 de junio de 2024, adopt— el acuerdo de convocar a cap’tulo general ordinario de herederos, que se celebrar‡ en el Hotel Reino de Arag—n (calle Coso, 80, de Zaragoza), el pr—ximo 25 de junio de 2024 (martes), a las 17:00 horas en primera convocatoria y a las 17:30 horas en segunda convocatoria, para tratar el siguiente Orden del d’a 1.¼ Aprobaci—n, si procede, del borrador del acta correspondiente al Cap’tulo General celebrado el d’a 18 de diciembre de 2023. 2.¼ Examen y aprobaci—n, si procede, de la memoria anual de 2023, que presenta la Junta de Gobierno. 3.¼ Examen y aprobaci—n, si procede, de la liquidaci—n del presupuesto correspondiente al ejercicio 2023. 4.¼ Examen y aprobaci—n, si procede, de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2023. Lectura de los estados financieros. 5.¼ Informes del se–or presidente. 6.¼ Designaci—n de tres interventores para la redacci—n y aprobaci—n del acta correspondiente a este Cap’tulo. 7.¼ Ruegos y preguntas. Notas: ¥ La documentaci—n de los puntos del orden del d’a que ser‡n sometidos a aprobaci—n podr‡ ser examinada en nuestra p‡gina web (zona privada), una vez que los capitulares notifiquen su correo electr—nico, o en las oficinas del TŽrmino en horas de oficina. ¥ Los se–ores capitulares podr‡n asistir por delegaci—n en la persona de otro heredero cumplimentando el documento justificativo. Zaragoza, a 6 de junio de 2024. Ñ El procurador mayor, JosŽ çngel Subir‡ R’os.